Pasar al contenido principal

ES / EN

Guatemala: cenizas del volcán Fuego dañan campos de café, ganado y casas

Pobladores de nueve comunidades cercanas al Volcán de Fuego en Guatemala que regresaron a sus viviendas comprobaron los daños que causó la erupción del coloso, el jueves último, en los cultivos, el ganado y en sus casas.

Entre las plantaciones afectadas están el café, el maíz, la hoja de maxán y el frijol, además de reses que se asfixiaron al inhalar el aire con ceniza.

Serie "Games of Thrones" triunfa en los Emmy técnicos

La fantasía medieval "Games of Thrones" encabezó la lista de ganadores en los Creative Arts Emmys, en una ceremonia que también rindió homenaje a Kathy Bates por encarnar a Charlie Sheen en "Two and a Half Men", pero que dio la espalda a la favorita "Mad Men".

En una noche de sábado que premió a actores invitados, coreógrafos, músicos y editores de las principales series de televisión del año, "Game of Thrones", de la cadena HBO, consiguió seis premios, entre ellos vestuario, maquillaje y efectos visuales especiales.

BID señala que la reforma tributaria coloca a Perú en niveles internacionales de desarrollo

El representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Alberto Barreix, afirmó que la reforma tributaria emprendida por el gobierno consolida el crecimiento económico y modernización de Perú, colocando al país en niveles internacionales de desarrollo, lo que le permitirá generar un escenario más competitivo y equitativo, factor fundamental para la atracción de mayores inversiones.

Expertos de la OEA en lucha anti-corrupción aprueban los informes de las visitas a cinco países

La XX Reunión del Comité de Expertos del Mecanismo de Seguimiento de la Implementación de la Convención Interamericana contra la Corrupción (MESICIC) de la Organización de los Estados Americanos (OEA), culminó este viernes con la aprobación de los informes de los cinco países que fueron visitados este año: Brasil, El Salvador, México, Bolivia y Paraguay; y con la aprobación de la visita in situ a Ecuador para el año 2013.

Uruguay: Electroingeniería entrega los antecedentes para sustentar su declaración en una licitación millonaria

La empresa argentina Electroingeniería presentó el  viernes (el último día del plazo que le dio UTE) un expediente de 31 biblioratos con documentación que pretende comprobar que su declaración se ajusta a lo informado en el Índice Comparativo de Ofertas (ICO), comunicó una fuente de la compañía a El Observador.

México: encuentran 17 cuerpos encadenados y semidesnudos

Los cuerpos semidesnudos de 17 personas fueron encontrados al oeste de México, maniatados y con cadenas en el cuello, dijeron autoridades este domingo, una zona en la que operan violentas organizaciones del narcotráfico.

Los cadáveres de las 17 personas, todas de sexo masculino, fueron descubiertos la mañana de este domingo en un tramo de la carretera que une a Guadalajara y Morelia, en medio de las celebraciones por el aniversario de la Independencia de México.

Capturan al jefe de una organización de narcotráfico colombiana

Las autoridades colombianas capturaron este domingo al máximo jefe de la organización narcotraficante conocida como Ejército Revolucionario Popular Anticomunista (ERPAC), en un operativo policial realizado en el municipio de Puerto Lleras (sureste).

El director de la Policía colombiana, general José Roberto León, señaló en rueda de prensa que mediante seguimientos realizados en el último año se logró capturar a Rubert Antonio Navarro, alias "El Flaco Fredy", principal enlace de Daniel Barrera, alias "El Loco Barrera", uno de los mayores narcotraficantes colombianos.

Popularidad del presidente de Perú subió a 41% en septiembre

El nivel de aprobación de los peruanos al presidente Ollanta Humala subió levemente en septiembre, apoyado principalmente por su énfasis en programas sociales, aunque apareció por primera vez el calificativo de "mentiroso" entre los que lo desaprueban, mostró este domingo una encuesta de Ipsos Apoyo.

La popularidad de Humala subió a 41% en septiembre desde 40% de agosto, mostrándose estable por dos meses sucesivos tras haber mostrado una racha negativa en los meses previos, dijo el estudio publicado en el diario El Comercio.

España tendría que solicitar un programa de rescate para optar al plan del BCE de compra de bonos

España tendría que solicitar un programa de rescate antes de poder optar al plan del Banco Central Europeo para comprar deuda de países periféricos de la zona euro que atraviesan problemas, dijo Ewald Nowotny, miembro del consejo de gobierno del BCE.

Nowotny dijo al semanario austriaco Profil que dependía de los países asegurar que el plan de compra de bonos del BCE ayude a que se supere la crisis de deuda soberana de la zona euro.

Partido germano de la CSU dice que la contribución de Alemania limita la compra de bonos del BCE

El presidente de la Unión Social Cristiana (CSU) de Alemania argumenta que ya existe un tope al teóricamente ilimitado programa del Banco Central Europeo (BCE) para comprar bonos de países golpeados por la crisis: los 190.000 millones de euros que Berlín puede gastar en esfuerzos de rescate en la eurozona.

Suscribirse a