Pasar al contenido principal

ES / EN

Crecimiento de Chile cederá por debajo del 5% en el segundo semestre

Londres. La economía de Chile se desacelerará para crecer menos de un 5% en el segundo semestre del 2012, pero aún así terminará el año con una expansión general en torno a un 5%, dijo este martes el ministro de Hacienda, Felipe Larraín.

También dijo que la ganancia del peso chileno de aproximadamente un 9% contra el dólar este año fue por lo menos en parte un reflejo de la fortaleza de su economía y que la moneda no era la única herramienta para aumentar la competitividad.

Muere destacada periodista chilena Raquel Correa

La destacada periodista chilena Raquel Correa falleció a los 78 años, victima de un paro cardíaco este lunes en Santiago, a las 9 y media de la noche (hora local), según confirmó su hermano Martín Correa en contacto con la cadena CNN Chile.

“Estaba delicada. Tenía algunos problemas respiratorios bastante graves. Esto es sorpresivo pero forma parte de una situación que se venía arrastrando”, comentó el hermano de la periodista a la señal televisiva, antes de describir dos rasgos característicos de ella: "era muy fuerte y a la vez muy tierna".

Estados Unidos recuerda a víctimas a once años de ataques

Reuters. Miles de personas se reunirán el martes en Nueva York, en Washington y en Pensilvania para recordar el undécimo aniversario de los ataques del 11 de septiembre, pero en la principal zona de este sombrío día, el sur de Manhattan, este año se prescindirá de un aspecto clave en años pasados: las voces de los políticos.

En años anteriores, políticos como presidentes, gobernadores y alcaldes de la ciudad de Nueva York han participado en la lectura de los nombres, o han leído la Biblia o recitado pasajes literarios.

Venezuela inicia trámites para salir de organismos de DD.HH. de la OEA

Caracas, Reuters. Venezuela denunció este lunes el Pacto de San José, con lo que inició el proceso formal para retirarse de los organismos de derechos humanos de la Organización de Estados Americanos (OEA), calificados por el presidente Hugo Chávez como "inefables".

La semana previa, en el más reciente impasse, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidió al gobierno de Venezuela investigar una supuesta matanza de indígenas que, días más tarde, los mismos pobladores negaron.

Bolsas globales ceden y euro sube por compromiso de apoyo

Londres. Los activos de refugio seguro volvían a estar en demanda este martes en momentos en que los inversores aguardan un fallo alemán sobre el nuevo fondo de rescate de la zona euro, las elecciones en Holanda y un potencial nuevo estímulo de la Reserva Federal de Estados Unidos.

Las bolsas europeas, que saltaron a máximos en 13 meses la semana pasada después de que el Banco Central Europeo presentó nuevos planes para hacer frente a crisis de deuda de la región, abrió en terreno negativo por segundo día consecutivo, cediendo un 0,2% a 1.105,52 puntos.

FMI advierte que crisis de Europa no ha terminado y solicita confianza en el euro

Tianjin, China. La crisis de deuda de la zona euro todavía tiene un largo camino por recorrer antes de que finalice y Europa necesita mantener la fe en la moneda única, dijo el martes el subdirector gerente el Fondo Monetario Internacional Zhu Min.

"En términos generales, yo diría que la crisis no ha terminado. Aún estamos en el medio de todo y hay mucho camino por recorrer", dijo Zhu a una reunión del Foro Económico Mundial en la ciudad portuaria china de Tianjin.

Suscribirse a