Pasar al contenido principal

ES / EN

Conozca la historia de Alianza PAIS, de un binomio al control del poder en Ecuador

Siete victorias consecutivas en las urnas, en casi seis años y medio de existencia, la convierten en la fuerza política con mayor poder de captación de votos en Ecuador.

El movimiento Patria Altiva y Soberana (PAIS) obtuvo su partida de nacimiento el 3 de abril del 2006 en el desaparecido Tribunal Supremo Electoral (TSE), ese que, un año después, dio paso a la convocatoria a la consulta popular que definió la instalación de la Constituyente que redactó la actual Carta Política.

YPF estrena plan financiero con la colocación de obligaciones negociables por US$289M

La petrolera YPF saldrá a buscar financiamiento en el mercado local a partir del próximo martes, a través de la colocación de tres obligaciones negociables (ON) por un monto de 1.350 millones de pesos (US$289,3 millones).

La emisión es el primer paso de un ambicioso plan de financiamiento que fue presentado hace 10 días por el presidente y CEO de YPF, Miguel Galuccio, por un total de US$37.200 millones, de los cuáles sólo el 20% será a través de colocación de deuda.

México: equipo de Enrique Peña Nieto es bien percibido

Excelsior.com.mx, Ciudad de México. De primera impresión, el equipo de transición del presidente electo, Enrique Peña Nieto, es bien recibido por la opinión pública pues, entre otras cosas, se le percibe plural y preparado. Espontáneamente pocos saben quiénes lo componen, aunque al mencionar los nombres de sus principales integrantes se recuerda principalmente a Rosario Robles y a Luis Videgaray.

Chile: gobierno descarta acto conmemorativo por el 11 de septiembre

"Nosotros tenemos mañana un día de trabajo", respondió el vocero de gobierno, Andrés Chadwick, al ser consultado si está contemplado algún acto conmemorativo en La Moneda para el 11 de septiembre.

El portavoz, que meses atrás manifestó arrepentimiento por haber apoyado a un gobierno donde hubo una "violación brutal a los DD.HH", refiriéndose a la dictadura de Augusto Pinochet, aclaró que no está contemplada ninguna actividad dentro del Palacio.

Exportaciones bolivianas crecen 22% a julio

La Paz Xinhua. Las exportaciones bolivianas de enero a julio de este año crecieron 22% respecto a similar periodo del 2011, según un informe proporcionado hoy por el privado Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).

Hasta julio de este año, las exportaciones sumaron US$6.037 millones de dólares, superando en US$1.091 millones al mismo período del 2011, y US$2.206 millones por encima del 2010.

Ejercito colombiano da muerte a jefe guerrillero de las FARC

En desarrollo de una operación del Ejército en la vereda Alto Berlín en el municipio de Doncello, Caquetá, fue abatido alias ‘Samuel’, segundo cabecilla del frente tercero de las Farc.

Según las autoridades, Ramiro Guerrero Vargas, quien llevaba más de 20 años en la guerrilla, es el responsable de varios ataques contra la población civil y la infraestructura electica del departamento de Caquetá.

FMI pide al Perú apoyo para crear fondo de ayuda a los países más pobres

Vladivostok. El Fondo Monetario Internacional (FMI) solicitó a Perú apoyar la iniciativa que creará un fondo de apoyo a los países más pobres que son miembros de este organismo multilateral, informó el ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla.

Ello durante la reunión que el presidente de la República, Ollanta Humala, sostuvo en la víspera en Vladivostok (Rusia) con la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, en el marco de la XX Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica del Asia Pacífico (APEC) que concluyó hoy.

Nicaragua realiza simulacro evacuación por eventual erupción volcánica

Managua, Xinhua. Nicaragua realizó "con éxito" este lunes un simulacro de evacuación de miles de personas en la isla de Ometepe, en el sur del país, en previsión de una eventual erupción del volcán Concepción, informó hoy el jefe de la Fuerza Naval del Ejército, contralmirante Marvin Corrales.

El mando militar dijo a la prensa oficial que en el ejercicio de evacuación participó una brigada del recien creado Destacamento Naval de Aguas Interiores.

Ecuador: exportadores prevén pérdidas cercanas a los US$254M sin Atpdea

A los cinco productos de exportación que el gobierno busca mover al Sistema General de Preferencias (SGP), como parte de su estrategia ante una posible no renovación de las preferencias arancelarias Atpdea, el sector atunero solicita que se agregue al atún en conserva.

Representantes del sector exportador y la embajadora del Ecuador en Estados Unidos, Nathalie Cely, identificaron como los productos más sensibles, si no se renueva el beneficio, al atún pouch (funda), las rosas, la alcachofa, las medias nailon y el brócoli.

Inversión fija bruta de México se recupera en junio

México DF. La inversión de las empresas en México se recuperó en junio gracias al sector de la construcción, que logró compensar una nueva caída del gasto en maquinaria y equipo, mostraron el lunes cifras oficiales.

La inversión fija bruta creció un 0,26% en junio, después de un profundo tropiezo del 2,42% el mes previo, según cifras ajustadas por estacionalidad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Suscribirse a