Londres. El banco español BBV ha dado mandato a Barclays, BBVA, Credit Agricole y Citi para una emisión senior unsecured a tres años, según una información de IFR.
La operación, con calificación Baa3/BBB+/BBB+ se ofrece en el entorno de los 380 puntos básicos sobre midswaps y se fijará su precio más tarde de acuerdo con las condiciones del mercado.
La emisión se produce después de que Santander anunció el viernes una oferta de 2.500 millones de euros a 3 y 5 años tras atraer peticiones por un importe de 5.000 millones de euros.
México. El presidente electo de México, Enrique Peña, visitará Centroamérica y Sudamérica en donde se reunirá con mandatarios de la región, entre ellos la brasileña Dilma Rousseff, en su primer viaje al exterior después de que el tribunal electoral ratificó su victoria en los comicios de julio.
Peña, del opositor Partido Revolucionario Institucional (PRI) fue declarado presidente electo a finales de agosto después de que el máximo tribunal electoral desechó un pedido del ex candidato izquierdista Andrés Manuel López Obrador para anular los comicios.
La Habana. Una amplia zona de Cuba quedó a oscuras la noche del domingo por un extendido fallo en la red de alimentación cuya causa no fue revelada.
La energía se cortó desde la ciudad de Ciego de Avila en el sureste de Cuba hasta a La Habana, a 400 kilómetros al noroeste, y hasta la provincia occidental de Pinar del Río.
Llamadas telefónicas en la isla revelaron que la energía ha regresado en varias áreas, pero aún no a la capital cubana, que es la ciudad más grande del país con 2,2 millones de personas.
Berlín. El ánimo del inversor en la zona euro mejoró en septiembre por primera vez desde marzo, gracias al plan del Banco Central Europeo de rescatar a la moneda única del bloque, según el grupo de investigación Sentix.
Sentix dijo que el índice mensual, que refleja el ánimo de los inversores en la zona euro, subió a -23,2 en septiembre desde -30,3 en agosto y frente a una previsión de Reuters de -30,7.
Londres. Las acciones globales y el euro caían el lunes, en momentos en que los inversores recogían ganancias de los repuntes de la semana pasada antes de un fallo alemán sobre el nuevo fondo de rescate de la zona euro, las elecciones holandesas y un potencial nuevo estímulo de la Reserva Federal de Estados Unidos.
La zona euro entra este lunes en una semana peligrosa, salpicada de posibles minas, en un ambiente algo más optimista después de que los inversores acogieran el plan del Banco Central Europeo (BCE) para impedir una ruptura de la moneda única.
Jueces alemanes, votantes holandeses, inspectores del FMI y reguladores de Bruselas podrían dar sorpresas que compliquen la resolución de una crisis de deuda soberana iniciada hace casi tres años y que está pesando en la economía mundial.
Este miércoles es el día con más factores a vigilar.
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y su principal adversario en la carrera hacia las elecciones, Henrique Capriles Radonski, centralizarán sus esfuerzos de campaña en los escasos 26 días que restan hasta los comicios en lograr el respaldo de la franja de los todavía indecisos.
Alemania debe abandonar la eurozona si no está preparada para adoptar un liderazgo más decisivo para ayudar a las naciones débiles del grupo a escapar de una espiral de creciente endeudamiento y declive económico, según dijo este sábado el veterano financiero, George Soros.
Londres. La firma de comercialización de materias primas Glencore, que está ultimando una nueva oferta de compra de la minera Xstrata por US$36.000 millones, detallará su propuesta en los próximos días, tras proponer cambios la semana pasada para salvar el acuerdo.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.