Pasar al contenido principal

ES / EN

Cinco empresas mexicanas participarán en la Feria Solar Power en EE.UU.

Una delegación de cinco empresas mexicanas, coordinadas por ProMéxico, participan en la Feria Solar Power que se desarrollará del 11 al 13 de septiembre en la ciudad de Orlando, Florida, Estados Unidos.

Las compañías que serán parte de esta actividad son Desarrollo de Productos, originaria de Jalisco; Grupo Industrial Persal y Silicon Border Development, estas dos empresas de Baja California; Powerstein, empresa de Nuevo León; Solartec, originaria de Guanajuato.

Argentina tendrá la primera impresora del Cono Sur que producirá 20M de libros al año

Argentina tendrá la primera máquina impresora de libros del Cono Sur, con capacidad para producir más de 20 millones de ejemplares por año.

Se trata de una impresora marca Timsons, que será oficialmente inaugurada el viernes próximo en un acto al que fueron invitadas autoridades nacionales.

La máquina está considerada como la mejor del mundo, y permitirá sustituir importaciones, explicaron desde la firma Arcángel Maggio.

Argentina: ministro de Economía dice que "no hay deuda con Córdoba"

Hernán Lorenzino y Diego Bossio aclararon que el gobierno no tiene deuda con la provincia y que el gobernador De la Sota "tiene la responsabilidad de darle sustentabilidad al sistema previsional cordobés".

En conferencia de prensa desde el Microcine del ministerio de Economía, Lorenzino dijo que el gobierno no propuso "ni un ajuste ni un recorte" y aseguró que "los problemas que enfrenta el gobernador (de Córdoba, De la Sota) no tiene nada que ver con lo que ha hecho el gobierno federal en los últimos años".

Indígenas venezolanos niegan matanza en la frontera con Brasil

Sierra de Parima, Venezuela. Un grupo de indígenas que vive en la selva venezolana, a unos 19 kilómetros de la frontera con Brasil, negó reportes que aseguraban que mineros ilegales de oro los atacaron con armas de fuego desde un helicóptero, masacrando a unas 80 personas.

A finales de agosto, Venezuela conformó una comisión para investigar una denuncia del supuesto ataque que habría ocurrido a inicios de julio, presentada por dirigentes de la etnia Yanomami y apoyada por varias organizaciones no gubernamentales.

Oficina sin jefe: ¿Utopía o caos?

La oficina sin jefe, ¿es una nueva tendencia del futuro o una idea que será siempre un sueño utópico, dada la inevitable capacidad de intromisión de la naturaleza humana?

Artículos recientes en la prensa económica exaltan los beneficios de los lugares de trabajo sin jefes y sin títulos en sus cargos, donde los empleados deciden en qué proyectos trabajar, a quién contratar y despedir, donde cada uno decide su salario, los aumentos de sueldo y el periodo vacacional.

Expertos, empresarios y parlamentarios analizan la industria minera chilena

Santiago. Expertos, empresarios y parlamentarios analizaron este lunes en la ciudad chilena de Valparaíso, en un debate, el futuro de la industria minera, la cual genera el 16,4% del Producto Interno Bruto (PIB) de Chile.

Durante el seminario "Pensando Chile", organizado por el Senado y la Universidad Católica de Valparaíso, el senador Carlos Cantero, junto a especialistas, abordó esta industria que aporta el 25% de los ingresos fiscales y genera unos 232.000 empleos directos.

Fotorreportaje: la protesta de los recolectores uruguayos de residuos urbanos

Integrantes de la Unión de Clasificadores de Residuos Urbanos Sólidos (UCRUS) viajan a bordo de carros jalados por caballos mientras participan en una manifestación hacia el Palacio Legislativo en la ciudad de Montevideo, capital de Uruguay, el 10 de septiembre de 2012.

Los trabajadores exigieron prestaciones laborales y el reconocimiento legal de su trabajo.

También demandaron al gobierno local el cese inmediato de la requisa de carros y caballos. 

 

Suscribirse a