Pasar al contenido principal

ES / EN

G20 muestra su preocupación por alza en precios de los alimentos

Paris. Las naciones del G20, conscientes de la tercer alza global fuerte de los precios de los alimentos en cuatro años, esperarán al informe de cosechas del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) en septiembre antes de decidir si tomarán medidas conjuntas sobre el tema, dijo el martes el ministro de agricultura de Francia.

Cámara de Comercio Argentina: hay esperanzas por acuerdo en el salario mínimo

Su titular e integrante del sector empresario del Consejo del Salario, Carlos De la Vega, se manifestó optimista en cuanto a la posibilidad de llegar a un acuerdo sobre el nuevo valor del haber mínimo.

Si bien no quiso suministrar ninguna cifra, el dirigente empresarial manifestó: "Tengo esperanzas en que este martes haya un acuerdo. Siempre pueden haber trabas burocráticas, algunas firmas que falten, pero lo más importante es que todos concurramos con un espíritu para alcanzar un acuerdo".

Banco Central de Brasil inicia reunión para definir nueva tasa de interés

Brasilia. El Comité de Política Monetaria (Copom) del Banco Central de Brasil inició este martes una reunión para definir la nueva tasa básica de interés Selic, que se ubica en 8% anual.

La mayoría de los analistas prevé un recorte de medio punto porcentual, para ubicarla en 7,5%.

De confirmarse la previsión, lo que ocurrirá la noche del miércoles, sería el noveno corte consecutivo de la Selic, que bajaría a un nuevo mínimo histórico.

China y África buscan sellar integración a escala local

Beijing. China y los países africanos impulsarán la cooperación a escala local en la primera edición del Foro de Cooperación Gubernamental Local China-Africa.

El Foro, organizado conjuntamente por la Asociación de Amistad del Pueblo Chino con el Extranjero (CPAFFC, siglas en inglés) y la Unión de Ciudades y Gobiernos Locales de Africa (UCLGA), está programado para el este martes y miércoles.

Mineros de Bolivia piden decreto para penalizar toma de minas

El secretario ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (Fstmb), Miguel Pérez, urgió al gobierno la aprobación de un decreto que penalice los avasallamientos de minas como un delito social.

“Es un tema importante y no queremos ser parte de una futura confrontación. Para eso tenemos que trabajar en un decreto supremo que penalice los avasallamientos de las comunidades y del sector cooperativo, porque es algo social”, dijo el dirigente a los medios.

Honduras reporta retiro masivo de primas para compra de vivienda

Honduras. El encarecimiento en las tasas de interés y la inexistencia de recursos en el Banco Hondureño de la Producción y Vivienda (Banhprovi), generaron un masivo retiro de las primas pagadas para comprar vivienda.

La información la brindó el presidente de la Cámara Hondureña de la Industria de la Construcción (Chico), Alejandro Álvarez, al finalizar una reunión con los representantes de las principales compañías inmobiliarias de Honduras.

Argentina: ventas de supermercados crecen 14,5% interanual en julio

Buenos Aires. Las ventas de los supermercados en Argentina crecieron un 14,5% interanual en julio en la medición a precios constantes desestacionalizados, dijo este martes el gobierno, que no dio detalles ni explicó el alza.

Respecto de junio, las ventas se expandieron un 2,4%, también en la medición desestacionalizada, según el reporte del ente estatal Indec.

Autoridades debatirán sobre seguridad alimentaria de A. Latina y el Caribe

Santiago de Chile. Más de 60 parlamentarios y miembros de la sociedad civil se reunirán en Ciudad de Guatemala para debatir y conocer las experiencias legislativas que buscan facilitar el acceso de la población a una alimentación adecuada en los países de la región.

El III Foro del Frente Parlamentario contra el Hambre de América Latina y el Caribe se realizará entre el 30 y 31 de agosto, busca analizar el rol de la sociedad civil en el desarrollo de leyes para garantizar la seguridad alimentaria y nutricional y llevar a cabo la lucha contra el hambre.

Suscribirse a