Pasar al contenido principal

ES / EN

Ford construirá su primera fábrica en China por un valor de US$760M

Hangzhou. Ford Motor Co. y su socio chino comenzarán a construir su primera fábrica en la costa del gigante asiático, donde la automotriz estadounidense puede acceder fácilmente al creciente número de compradores en ese país.

La fábrica de US$760 millones es una de las cinco que Ford está construyendo para cimentar su lugar en el mayor mercado automotor del mundo. Ford también está construyendo una tercera planta de ensamblaje en su centro industrial en la ciudad de Chongqing, en China central.

Brasil impulsará financiamiento a fondo naviero

El gobierno brasileño informó este miércoles que destinará parte de su participación en el principal prestamista del país para engrosar el financiamiento a proyectos de construcción de barcos, parte de las inversiones en infraestructura que han tomado un rol central.

Bajo los términos de un decreto ejecutivo, el ministerio de Hacienda podrá transferir hasta 2.500 millones de reales (US$1.220 millones) en acciones del estatal Banco do Brasil al capital del Fondo de Garantía a la Construcción Naval.

UBS baja precio objetivo de aerolíneas LATAM y Gol

UBS bajó este miércoles su precio objetivo para las acciones de las aerolíneas Latam Airlines Group (ex LAN) y Gol, aunque espera que ambas firmas logren mejorar su rendimiento en el mercado brasileño.

El banco bajó a US$27,8, desde US$30,3, el precio objetivo para los ADR de LATAM.

"LAN pagó un premio de 40,5% en la fusión con TAM, creando un efecto intangible de US$2.200 millones. Según los estándares IFRS, LATAM examinará los ajustes de valor cada año", dijo UBS.

Africa, el nuevo mercado a conquistar por el comercio brasileño

Rio de Janeiro. Las exportaciones brasileñas a Africa aumentaron 5% en el primer semestre de 2012, alcanzando el 4,72% del total de las ventas brasileñas al exterior.

Según los datos del gobierno, entre enero y junio los productos brasileños que salieron del país con destino a Africa sumaron US$5.532 millones, cifra superior a la que, por ejemplo, totalizaron las exportaciones a Alemania y Francia conjuntamente.

Producto Interno Bruto de EE.UU. crece a una tasa anual del 1,7%

Washington. La economía estadounidense creció en el segundo trimestre levemente más de lo estimado inicialmente, pero el ritmo de expansión siguió siendo demasiado lento como para cerrar la puerta a una nueva ronda de estímulo monetario por parte de la Reserva Federal (Fed).

El Producto Interno Bruto (PIB) creció a una tasa anual del 1,7%, dijo este miércoles el gobierno en su segunda estimación sobre la evolución de la economía en el segundo trimestre.

Peso de Chile abre en baja en medio de la cautela de los mercados globales

Santiago. El peso chileno abrió este miércoles en baja ante el dólar, en medio de la cautela de los mercados globales, que aguardan mayores señales tanto de las autoridades financieras de Europa como de Estados Unidos respecto de medidas para estimular a sus respectivas economías.

A las 08:30 hora local (12:30 GMT), el tipo de cambio spot anotó valores de 481,20 pesos por dólar comprador y 481,70 pesos vendedor, con un retroceso de la moneda chilena del 0,35% frente a los 479,50 y 479,80 pesos del cierre del martes.

Bolsas europeas caen por preocupaciones sobre el crecimiento económico

Londres. Las bolsas europeas caían en las primeras operaciones de este miércoles, con Bouygues al frente de las pérdidas, por el nerviosismo de los inversores antes de la reunión clave de los responsables de los bancos centrales en Jackson Hole, Wyoming, esta semana.

El negocio en la última semana ha sido irregular y de poco volumen, mientras que los inversores evaluan la posibilidad de que el Banco Central Europeo (BCE) lance compras de deuda soberana o rebaje las tasas de interés en septiembre.

Suscribirse a