Pasar al contenido principal

ES / EN

Pérdidas de unos US$31,3M reporta grupo español Codere en el primer semestre

Madrid. El grupo español de juego Codere dijo este miércoles que tuvo unas pérdidas de casi 25 millones de euros (US$31,3 millones) en el primer semestre del año, frente a un beneficio de 5,1 millones en el mismo periodo de 2011, debido a una provisión vinculada a la reestructuración de sus negocios en México.

"Codere reporta una pérdida de 24,7 millones de euros (...) debido fundamentalmente al registro de provisión de activos derivados del proceso de reestructuración del negocio de Codere en México", dijo el grupo en un comunicado a la CNMV.

Pérdidas por US$1.000M en plataformas de energía habría dejado huracán Isaac

El huracán Isaac provocó hasta US$1.000 millones en pérdidas económicas en las plataformas de energía costa afuera y hasta US$1.500 millones en varias categorías de daños cubiertos por un seguro en los campos en tierra, dijo este miércoles la firma de evaluación de catástrofes Eqecat.

Un balance más completo sobre las pérdidas está previsto para este miércoles, mientras que Isaac atraviesa Nueva Orleans.

Juan Manuel Santos confirma a Sergio Diaz como ministro de Comercio

El presidente confirmó al ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Diaz Granados, en esa cartera, dentro del proceso de recomposición de su gabinete ministerial tras la renuncia masiva protocolaria que se presentó la semana pasada.

Con la ratificación de Diaz Granados, van cuatro jefes de cartera ministerial que son confirmados en sus puestos: la canciller María Angela Holguín; el de Defensa, Juan Carlos Pinzón, y el de Vivienda y Desarrollo Territorial, Germán Vargas Lleras.

Espae realiza conferencia sobre lo que buscan las empresas de los ejecutivos

La ecuatoriana ESPAE Graduate School of Management lleva a cabo el miércoles 29 de agosto la conferencia "Qué ejecutivos buscan hoy las empresas exitosas en el Ecuador", en la que expondrá Elena Arias de Porte, gerente general AMROP Ecuador, a las 18.30 horas en el Auditorio Espae/Espol, Campus Las Peñas, Malecón 100 y Loja.

Cámara Peruana de la Construcción descarta burbuja inmobiliaria en el país

Lima. La Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) descartó una burbuja inmobiliaria en Perú, ya que aún existe una demanda insatisfecha que actualmente alcanza un millón 800 mil viviendas.

“No existe ninguna burbuja inmobiliaria porque la demanda insatisfecha de viviendas en el Perú supera el millón 800 mil viviendas, y se incrementa en 140 mil viviendas anualmente, y la oferta está alrededor de 170 mil al año”, indicó el presidente de Capeco, Fernando Castillo.

Suscribirse a