Pasar al contenido principal

ES / EN

Huracán Isaac avanza por tierra en el sureste de Luisiana

Nueva Orleans. El huracán Issac avanzaba este miércoles sobre el interior del sureste de Luisiana luego de tocar tierra por segunda vez, provocando lluvias torrenciales mientras se aprestaba a llegar a Nueva Orleans, siete años después de que Katrina devastó la ciudad.

Este miércoles por la mañana, el centro de Issac se encontraba a unos 56 kilómetros al sur-sureste de Houma, Luisiana, y a unos 88 kilómetros al suroeste de Nueva Orleans, en el mismo estado, reportó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.

ING vendería por separado negocios en Hong Kong valorados en US$1.000M

Hong Kong. ING está explorando la posibilidad de vender por separado sus negocios de seguros en Hong Kong valorados en US$1.000 millones, dijeron fuentes, una decisión que podría complicar la subasta de sus operaciones en Asia.

La aseguradora holandesa está vendiendo sus divisiones en Asia para devolver el dinero del rescate que le ofreció el gobierno en 2008. La firma no logró conseguir un comprador único para todo el conglomerado de negocios en Asia, valorado en unos US$7.000 millones.

Economía china muestra señales de estabilización

Pekín. La economía de China se estabiliza lentamente a medida que cobra impulso el estímulo de las políticas gubernamentales, al mismo tiempo que las restricciones oficiales en el mercado de las propiedades suprimen la especulación, dijo este miércoles el jefe de la principal agencia de planificación del país.

El responsable de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (CNDR), Zhang Ping, dijo en una reunión del Congreso Popular Nacional, el parlamento chino, que el programa de políticas de China en dos frentes había sido efectivo.

China busca fortalecer cooperación con gobiernos locales de África

Beijing. El viceprimer ministro de China, Li Keqiang, pidió una cooperación más estrecha entre los gobiernos locales chinos y africanos para impulsar las relaciones bilaterales.

Li Kegiang elogió la amistad tradicional y los lazos económicos y comerciales actuales entre China y Africa, en la sesión inaugural del primer foro de cooperación entre los gobiernos locales chinos y africanos, realizada en Beijing.

Analistas: EE.UU. tiene ideas erróneas sobre inversión de China en Africa

Washington, Xinhua. Al momento en que la secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, concluyó su viaje de 11 días por Africa, el cual fue considerado por algunos medios como un esfuerzo para contrarrestar la creciente influencia de China en ese continente, algunos expertos señalan que Washington tiene muchas ideas erróneas en relación con la inversión de China en esa región.

Cepal: economía de A. Latina crecería menos de lo estimado este 2012

San Salvador. La economía de América Latina crecería este año menos de lo estimado, entre un 3,2% y un 3,3%, debido a una menor demanda interna en algunos países y una reducción del comercio con la zona euro, dijo este martes la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena.

Rafael Ramírez: tragedia en refinería obliga profunda revisión de Pdvsa

Paraguana, Venezuela. La magnitud de la tragedia en la mayor refinería de Venezuela, donde una explosión mató a 48 personas y dejó centenares de familias afectadas, obliga a una profunda revisión en Petróleos de Venezuela (Pdvsa), dijo el presidente de la firma estatal que tiene un largo historial de accidentes.

Corte Suprema de Chile paraliza megaproyecto termoeléctrico Castilla

En un fallo unánime, la Tercera Sala de la Corte Suprema de Chile acogió el fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta y paralizó durante la mañana de este martes el megaproyecto de la termoeléctrica Central Castilla, además de la contrucción de Puerto Castilla, ligado a su funcionamiento.

Esta sentencia significa que no se podría construir ninguna de las dos obras planeadas para la zona costera de Copiapó.

Suscribirse a