Pasar al contenido principal

ES / EN

Heineken se acerca a controlar a Asia Pacific Breweries tras aumentar participación

Singapur. Heineken aumentó su participación en Asia Pacific Breweries (APB) a aproximadamente un 44,6% después de comprar acciones de Temasek Holdings en Singapur y otros accionistas, lo que subraya su determinación de hacerse con el control del fabricante de la cerveza Tiger.

El equivalente de US$293,84 millones en acciones de APB que Heineken compró es sólo una fracción de su oferta de US$6.350 millones por la cervecería que cotiza en Singapur. Pero las compras acerca a Heineken hacia el control total de su codiciado negocio asiático.

Índice Nikkei cae por flojo dato de exportaciones

Tokio. El índice Nikkei de la bolsa de Tokio bajó este miércoles tras el reciente rebote al crecer la impaciencia porque el Banco Central Europeo (BCE) pase a la acción contra la crisis de deuda del euro y después de que las exportaciones japonesas registraron en julio su mayor caída en seis meses.

El Nikkei cerró con una caída del 0,3% a 9.131,74 puntos, por debajo de la media móvil de 26 semanas de 9.148,53 unidades.

Bolsas europeas caen desde máximos por datos de Japón y crisis en zona euro

Londres. Las bolsas europeas cedían desde máximos en 13 meses este miércoles en momentos en que los inversores sopesan si las señales de avance en la crisis de deuda de la zona euro justifican el repunte reciente y luego de que Japón ofreció un recordatorio del bajón que afecta a las economías más importantes.

Ecuador dice que está abierto a hablar con el Reino Unido sobre Julian Assange

Quito. Ecuador está listo para negociar respecto al destino de Julian Assange, pero exige al Reino Unido que retire la amenaza de entrar a su embajada en Londres donde el fundador de WikiLeaks ha buscado refugio, dijo el martes el presidente Rafael Correa.

Ecuador se enfureció ante una amenaza velada del Reino Unido de ingresar a la embajada para arrestar al ex pirata informático de 41 años, quien intenta evitar una extradición a Suecia, donde lo buscan para interrogarlo sobre acusaciones de violación y abuso sexual.

Fundraising: Cómo evoluciona la recaudación de fondos

Capturar donaciones privadas de parte de organizaciones sin fines de lucro necesita de variados esfuerzos y estrategias. En América Latina, bastante primerizos en comparación a lo que se realiza en Estados Unidos y Europa, está aumentando cada vez más el interés y confianza por donar dinero, quizás al estilo de los estadounidenses. Un entusiasmo que se refleja en la profesionalización del fundraising en la región, que proviene el término inglés fund -que significa fondo- y to raise -conseguir y captar.

Comercio agrícola de China y Latinoamerica superará los US$40.000M al 2017

El comercio bilateral en el sector agrícola entre China y Latinoamérica y los países del Caribe superará en los próximos cinco años los US$40.000 millones, según los cálculos oficiales del gobierno chino.

El subdirector general de Cooperación Internacional del Ministerio chino de Agricultura, Xie Jianmin, en un encuentro con periodistas de medios latinoamericanos invitados por el gobierno chino auguró un gran futuro a estos intercambios comerciales.

"Se podrían violentar las embajadas británicas en cualquier parte del planeta"

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, dijo que si el Reino Unido cumple su amenaza de asaltar la embajada de su país en Londres para detener al fundador de Wikileaks "sería un suicidio".

"Si el Reino Unido viola la soberanía ecuatoriana sería un suicidio porque después se podrían violentar las embajadas británicas en cualquier parte del planeta", argumentó Correa, en una entrevista concedida este lunes a Ecuador TV (ECTV), la televisión pública ecuatoriana.

ONU: América Latina es la región más desigual del planeta

La brecha entre pobres y ricos está aumentando en muchos países de América Latina, la región más desigual y urbanizada del planeta, donde un 80% de la población vive en ciudades, más de un cuarto de ella en tugurios o villas miseria, advirtió este martes la ONU.

Entre 1990 y 2009 la desigualdad creció en Colombia, Paraguay, Costa Rica, Ecuador, Bolivia, República Dominicana, Argentina y Guatemala, según un informe de ONU-Habitat, el Programa de Naciones Unidas para Asentamientos Humanos.

BHP Billiton paralizaría tres megaproyectos por utilidades negativas

Melbourne. La compañía minera BHP Billiton podría poner en espera a tres megaproyectos este miércoles, cuando se espera que reporte la primera caída anual de sus ganancias en tres años debido a crecientes costos y menores precios de las materias primas.

BHP cierra una movida temporada de resultados para las mineras internacionales, todas golpeadas por los precios más bajos del mineral de hierro, cobre, carbón, níquel y aluminio debido a que el crecimiento en China, su mayor comprador, se desaceleró a su ritmo más débil en una década.

Suscribirse a