Pasar al contenido principal

ES / EN

Argentina oficializa acuerdo de intercambio de información tributaria con Uruguay

El gobierno argentino oficializó este miércoles un acuerdo con Uruguay para reducir la evasión fiscal y evitar la doble carga impositiva a los ciudadanos de ambos países, informaron fuentes oficiales.

La ley publicada este miércoles en el Boletín Oficial argentino permitirá intercambiar datos fiscales sobre el origen y la naturaleza de las inversiones, las acciones, plazos fijos, propiedades y otros activos de argentinos como uruguayos en cada uno de los países.

Huelga de inspectores sanitarios de Argentina frenan exportaciones de granos

Buenos Aires. Las exportaciones de granos y aceites de Argentina permanecían paralizadas este miércoles en sus puertos, debido a una huelga de tres días que iniciaron los inspectores sanitarios del país sudamericano, que es un proveedor clave de alimentos en el mundo, dijeron directivos de gremios empresariales.

Congreso sale en defensa de Santos frente a eventuales diálogos de paz

La comisión de Paz del Congreso defendió este miércoles los presuntos acercamientos del presidente Juan Manuel Santos con las Farc.

En medio de las críticas del ex presidente Álvaro Uribe Velez, el Senado y la Cámara de Representantes en dichas comisiones advirtieron: "el presidente no está solo en la búsqueda de la paz".

Por eso, el presidente del Senado, Roy Barreras, indicó que el Congreso "abre las puertas de la casa de la democracia para debatir los caminos para la paz".

Ventas de casas usadas en EE.UU. crecen en julio por bajas tasas de interés

Washington. Las ventas de viviendas usadas en Estados Unidos aumentaron en julio gracias a que las bajas tasas de interés y una modesta recuperación del mercado laboral ayudaron a mejorar las condiciones de compra, informó este miércoles la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR por su sigla en inglés).

Argentina es pionera al emitir condenas por fumigar con agroquímicos cerca de poblados

Córdoba. En un fallo que se considera histórico, al ser el primer proceso en Argentina y en el continente, la justicia de Córdobadeclaró delitos penales las fumigaciones ilegales con agroquímicos a campos de soja cercanos a barrios poblados y condenó a dos de las tres personas que fueron llevadas a juicio en una de las causas que se ventilan en los tribunales.

Suscribirse a