Pasar al contenido principal

ES / EN

Argentina denuncia a EE.UU. ante la OMC

Buenos Aires. Argentina dijo este martes que presentará una denuncia contra Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por trabas a sus exportaciones de carne vacuna y limones.

"Con la presentación de la denuncia se iniciará un período de consultas de 60 días donde Estados Unidos deberá responder el cuestionamiento argentino y, si las respuestas no fueran satisfactorias, Argentina exigirá la conformación de un panel de expertos", indicó la cancillería argentina en una nota.

Argentinos esperan inflación cercana al 40% interanual en agosto

Buenos Aires. Las expectativas de inflación de los argentinos para los próximos 12 meses se dispararon a un nuevo máximo histórico del 39,8% en promedio en agosto, desde el 35,7% del mes pasado, dijo este martes un informe privado.

Según el Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Universidad Torcuato Di Tella, la mediana de las expectativas se mantuvo en un 30% por sexto mes consecutivo.

Perú: Banco de la Nación colocará 200 mil tarjetas de crédito en el 2013

Lima. El presidente ejecutivo del Banco de la Nación, Carlos Díaz, anunció que el próximo año la entidad bancaria estatal colocará 200 mil tarjetas de crédito entre los trabajadores y pensionistas del Sector Público.

Adelantó que la Tasa de Costo Efectivo Anual (TCEA) para la tarjeta de crédito tendrá las mismas características del Préstamo Multired.

“No cobraremos comisiones ni mantenimiento de tarjeta. Tendrá la misma tasa de interés del Préstamo Multired y se constituirá como un medio de pago porque no se generará sobreendeudamiento”, sostuvo.

Desempleo de Argentina cae a 7,2% a junio

Buenos Aires. La tasa de desempleo en Argentina cayó a un 7,2% de la población económicamente activa en el segundo trimestre, desde un 7,3% en el mismo período del 2011, dijo este martes el gobierno.

Sin embargo, la cifra de desocupación fue levemente superior al 7,1% del primer trimestre de este año.

La economía de Argentina creció a altas tasas en los últimos años, con la excepción del 2009, pero enfrenta actualmente una fuerte desaceleración.

Japón y EE.UU. se suman a litigo por restricciones impuestas por Argentina

Ginebra. Japón y Estados Unidos presentaron sendas quejas ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) por las restricciones a las importaciones impuestas por Argentina, por considerarlas discriminatorias a los productos extranjeros, dijo este martes la entidad.

La acción se suma a un litigio semejante que presentó la Unión Europea (UE) el 20 de mayo contra las medidas argentinas de inicios de año que incluyeron la eliminación de las licencias automáticas de importación.

Pobreza rural de A. Latina se debe al escaso mercado laboral de la región

La precariedad y la informalidad en el mercado de trabajo son dos de los factores que contribuyen a que más de la mitad de la población rural de América Latina se mantenga en la pobreza, pese al crecimiento económico que ha experimentado la región en los últimos años, señaló la segunda parte de un informe conjunto presentado por FAO, OIT y Cepal.

De acuerdo con el estudio, entre los pobres de las áreas rurales, menos de la mitad de ellos tiene acceso a mercados formales de trabajo y en los peores casos esa cifra desciende hasta solo el 2 %, dependiendo del país.

Economía colombiana crecerá entre 4,5 % y 4,8 % este 2012

El director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Mauricio Santa María, reiteró que las proyecciones de crecimiento de la economía para este año están entre 4,5 y 4,8 por ciento.

“Esos niveles son muy buenos, sobre todo en un contexto de desaceleración de la economía mundial. La economía mundial está pasando por un momento difícil. Europa y Estados Unidos están atravesando momentos difíciles, los que antes vivíamos nosotros”, dijo el director del DNP, según un comunicado de prensa de la entidad.

Suscribirse a