Lima. El Banco de Crédito, el mayor de Perú, no descarta emitir "pronto" bonos en los mercados internacionales y prevé dejar inalterable su plan de inversiones para este año pese a la incertidumbre económica en Europa, dijo este viernes su gerente general, Walter Bayly.
Asimismo, el Banco de Crédito, del holding peruano Credicorp, tiene preparado un plan de contingencia en caso de que se deteriore la crisis de deuda en la zona euro, afirmó el ejecutivo.
La Paz. Los trabajadores mineros asalariados de Bolivia exigen la pacificación inmediata en el distrito de Colquiri y se declaran en estado de emergencia a nivel nacional ante las amenazas de más avasallamientos de centros mineros por parte de los cooperativistas.
El secretario general de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (Fstmb), David Ramos, comunicó este viernes que su entidad sacó un pronunciamiento oficial antes de ingresar al diálogo con el gobierno que aún no se ha instalado.
Buenos Aires. Agroexportadores de Argentina, uno de los mayores proveedores globales de alimentos, comenzaron en las últimas semanas a pagar a los agricultores un premio por la soja que cumpla con requisitos ambientales de la Unión Europea (UE), en una tendencia que podría extenderse a todo el mercado.
México DF. La petrolera estatal mexicana Pemex revisará su proyecto bandera Chicontepec, de gran complejidad geológica para la extracción de crudo, y podría incluso ajustar su plan de inversión, dijo este viernes un consejero de la empresa.
Chicontepec, que está frente a las costas del Golfo de México, no ha logrado elevar su producción en comparación con la millonaria inversión que ha recibido, lo que ha despertado críticas de actores del sector petrolero.
Buenos Aires. La bolsa argentina cerró con una fuerte alza este viernes apoyada en la mejora anotada en empresas petroleras, un día después de que el millonario mexicano Carlos Slim anunciara la compra de una participación en la recientemente estatizada YPF.
El multimillonario mexicano Carlos Slim adquirió una participación en la petrolera argentina YPF, y aseguró que ve potencial de crecimiento en la empresa, que tendría una de las mayores reservas de crudo y gas natural no convencional del mundo.
Stratham. El candidato presidencial republicano Mitt Romney dijo que el mandatario Barack Obama fracasó a la hora de mejorar la perspectiva de la clase media, al iniciar una gira en autobús este viernes en la que intentará conectarse con los votantes rurales en seis estados clave.
Romney indicó que el discurso de Obama sobre la economía del jueves demostró que el candidato no tiene nuevas ideas para ampliar las oportunidades de los estadounidenses que han enfrentado dificultades en el período posterior a la peor recesión desde la década de 1930.
Parece lógico pensar que mientras más interesante sea un producto para el consumidor, más hablará de él. Sin embargo, una investigación reciente de dos profesores de Wharton muestra que, cuando se trata de la creación de campañas de publicidad que dan que hablar, la manera en que las personas se comunican (es decir, si la comunicación se hace de forma personal o por correo electrónico) es un factor de peso para determinar aquello sobre lo que conversan.
Washington. Alrededor de 800.000 inmigrantes ilegales jóvenes que viajaron a Estados Unidos cuando eran niños no serían deportados bajo un nuevo reglamento anunciado el viernes por el gobierno de Barack Obama, que podría impulsar el apoyo de votantes hispanos para el mandatario demócrata en un año electoral.
La medida tiene lugar en momentos en que Obama, un demócrata, corteja a los hispanos en su carrera por la reelección el 6 de noviembre contra el republicano Mitt Romney, quien ha adoptado una postura estricta contra la inmigración ilegal.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.