Pasar al contenido principal

ES / EN

Rendimientos de deuda italiana alcanzan nivel clave

Roma/Londres. El costo de endeudamiento de Italia alcanzó este miércoles un nivel que podría marcar un punto de inflexión en la crisis europea, luego de que el anuncio de renuncia del primer ministro Silvio Berlusconi no despejara las dudas sobre el compromiso del país con las reformas.

El rendimiento de los bonos italianos a 10 años superó el 7%, un nivel que es considerado insostenible, en un reflejo del temor de los inversores a no recuperar su dinero. Este temor se hacía palpable también en un alza del costo de los seguros contra una moratoria.

Marihuana popular

DIJIMOS: En un país en que tres de sus presidentes han reconocido haber fumado marihuana alguna vez en su vida, la necesidad por encontrar políticas más realistas que sintonicen con el reconocimiento social que tienen las drogas, especialmente la marihuana, ha encontrado acogida en líderes globales de todos los signos políticos (“La otra libertad”, AméricaEconomía Nº 404, octubre, 2011).

Montescos y Capuletos: segunda parte

DIJIMOS: La japonesa Kirin realizó una oferta de US$ 2.570 millones por la sociedad de inversiones de Adriano y Alexandre Schincariol que controla el 50,45% del capital social de la cervecera brasileña Schincariol. El otro 49,55% pertenece a Jagandil, sociedad que agrupa a sus primos Gilberto, Daniela y José Augusto, quienes interpusieron una demanda para reclamar su derecho preferente. Un tribunal de São Paulo accedió a la demanda y suspendió temporalmente la operación (“Montescos y Capuletos”, AméricaEconomía Nº 404, octubre, 2011).

Cemex se sincera

DIJIMOS: El 22% de las ventas se realizan en EE.UU., donde la industria de la construcción tiene una lenta recuperación y Cemex aumentó su cuota de mercado en 2007 al adquirir la empresa australiana Rinker en US$ 15.500 millones. ¿Apuesta imprudente? (“Cemex se desapalanca”, AméricaEconomía Nº 401, julio, 2011).

Un plan urgente para Centroamérica

Cada año, Guatemala, Honduras y El Salvador tienen más asesinatos violentos que los 27 países de la Unión Europea combinados. Según la unidad de Drogas y Crimen de Naciones Unidas, Honduras, con 82,1 asesinatos cada 100.000 habitantes al año, y El Salvador, con 66, encabezan este ingrato ránking global, que los pone por sobre los países del Medio Oriente o africanos envueltos en conflictos militares de alta escala. Guatemala está en la séptima posición, con 41 homicidios. Es en esos tres países donde la derrota en la batalla contra el narcotráfico es más evidente.

Papandreu se reunirá con presidente griego para acordar términos de gobierno de unidad nacional

Atenas. El primer ministro George Papandreou hablará con el presidente griego este miércoles, entre crecientes expectativas de que los líderes partidarios puedan acordar los términos de un gobierno de unidad nacional que aleje al país del precipicio económico y político.

Los griegos y los prestamistas internacionales ha visto con espanto por tres días las peleas de los líderes políticos en torno a una reducida lista de candidatos creíbles para liderar la coalición luego de que Papandreou anunció que iban a renunciar.

Cloud computing antisísmica

En medio de un terremoto la virtualización de servidores de empresas deja de ser una moda para convertirse en una solución de disponibilidad de sus datos. Así lo entendieron algunas compañías en Chile que, tras el terremoto del año pasado, utilizaron oficinas virtuales para darles continuidad a sus negocios. “Tuvimos el caso de un banco muy grande, con oficinas remotas y sucursales que utilizaron la tecnología de banda ancha que tenían habilitada y siguieron funcionando como si no hubiera pasado nada”, dice Ricardo Cornejo, Field Regional Manager de Citrix.

Suscribirse a