Pasar al contenido principal

ES / EN

FMI llama a la euro zona a intensificar los esfuerzos para lograr una solución

Moscú. La directora gerente del Fondo Monetario Internacional instó este lunes a la zona euro a intensificar sus esfuerzos para superar los problemas causados por la crisis de deuda y afirmó que la economía global enfrenta riesgos crecientes de una desaceleración.

"La economía en general está en una fase peligrosa e incierta; hay claramente un panorama más oscuro y riesgos en contra", dijo Christine Lagarde en un discurso ante estudiantes durante su primera visita a Moscú tras asumir como jefa del FMI.

Bolsas de América Latina operan con leve alza pese a la incertidumbre en Europa

Los principales mercados bursátiles de la región, operan con pequeñas fluctuaciones positivas a media sesión, pese a los temores que se generaron en la apertura, luego que en Europa se analiza la crisis de deuda del conglomerado, sumado a los problemas políticos en Grecia e Italia.

En este último país, el primer ministro, Silvio Berlusconi, se enfrenta a una votación parlamentaria sobre las finanzas públicas, luego de que el gobierno no ha conseguido tomar medidas para evitar una peligrosa crisis de deuda.

Wall Street regista leves avances apoyado en sectores de energía y materias primas

Nueva York. Las acciones estadounidenses pasaban a positivo a comienzos de la sesión de este lunes, encabezadas por los títulos de empresas de materias primas y de energía por un alza de un 1% de los precios del petróleo.

El promedio industrial Dow Jones subía 35,42 puntos, o un 0,3%, a 12.018,66 unidades. El índice Standard & Poor's 500 avanzaba 3,49 puntos, o un 0,28%, a 1.256,72 unidades.

El índice tecnológico Nasdaq Compuesto ganaba 3,73 puntos, o un 0,14%, a 2.689,88 unidades.

Euro y franco suizo caen mientras la atención se centra en Italia

Londres. El euro caía este lunes mientras los mercados esperaban una crucial votación sobre las finanzas públicas de Italia, en medio de preocupaciones de que la crisis de deuda de la zona euro pueda atrapar al país.

El franco suizo, en tanto, se veía presionado por la especulación de más medidas para frenar su apreciación.

El franco suizo se derrumbó contra el euro y el dólar luego de que el presidente del Banco Nacional de Suiza, Phillip Hildebrand, sugiriera que el franco seguía sobrevalorado contra la divisa única.

Chile presenta superávit comercial de US$837M en octubre

Santiago. La balanza comercial de Chile repuntó en octubre respecto a meses previos, impulsada por sus exportaciones lideradas por el cobre y una desaceleración en el ritmo de las importaciones, ante una gradual moderación de la demanda interna.

En un reporte difundido este lunes, el Banco Central dijo que el país anotó un superávit comercial de US$837 millones en octubre, cifra muy superior a los saldos registrados en agosto y septiembre.

Brasil exporta 2,75M de sacos de café verde en octubre

Brasilia. Brasil, el mayor productor mundial de café, exportó 2,75 millones de sacos de 60 kilos de café verde en octubre, según la correduría local Carvalhaes, que tiene acceso a datos de la asociación exportadora Cecafe, que serán publicados esta semana.

La mayor parte de las exportaciones fueron de café arábigo, aunque incluyeron 229.064 sacos de robusta.

Berlusconi desmiente posible renuncia y declara rumores como "infundados"

Roma. El primer ministro de Italia, Silvio Berlusconi, negó este lunes los reportes indicando que está a punto de abandonar su cargo.

"Los rumores sobre mi renuncia son infundados", declaró en su página de Facebook.

Dos periodistas cercanos al primer ministro dijeron temprano el lunes que el líder de centroderecha dimitiría en cuestión de horas

Suscribirse a