Pasar al contenido principal

ES / EN

Venezuela: acusados de pérdida de 100.000 toneladas de alimentos serán enjuiciados

Caracas. Los tres únicos acusados por la pérdida de más de 100.000 toneladas de alimentos comprados por Bariven para ser vendidos en la red Productora y Distribuidora de Alimentos (Pdval), esperan en sus casas que el juicio continúe.

Tras 18 meses de prisión en el Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) de Naguanagua, los tres ex funcionarios de Pdval, a quienes se les imputa boicot y peculado culposo, recibieron medidas cautelares por parte del Tribunal 30 de Juicio a solicitud de la defensa, que les permite ser enjuiciados en libertad condicional.

Humala insta a vicepresidente del Perú a que renuncie a su cargo

Lima. El presidente peruano, Ollanta Humala, dijo este domingo que su segundo vicepresidente debería renunciar para defenderse de acusaciones de tráfico de influencias, caso que ha golpeado la imagen del gobierno poco más de tres meses después de iniciada su gestión.

El vicepresidente Omar Chehade comenzó a ser investigado hace unos días por el Congreso, luego de revelaciones de que se reunió con tres generales para supuestamente pedir una intervención policial a favor de un grupo empresarial local que mantiene una disputa por el control de una firma azucarera.

Caen bolsas en Asia pese a acuerdo para gobierno de coalición en Grecia

Tokio. Las bolsas en Asia retrocedían este lunes, con los inversores aún nerviosos pese a que se alcanzó un acuerdo para formar un Gobierno de coalición en Grecia que luchará por evitar una inminente moratoria.

Los inversores también estaban concentrando su atención en otro país endeudado, Italia, que también enfrenta incertidumbre política, y está bajo presión para restaurar con rapidez su credibilidad ante los mercados financieros.

Gobierno mexicano espera una producción cafetera de 4,3M de sacos en el ciclo 2011/2012


México D.F. México dijo este domingo que elevó su estimación oficial de producción de café en el ciclo 2011/2012, aunque la cifra se ubicó ligeramente por debajo de un pronóstico previo del importante gremio local Amecafé.

La Secretaría de Agricultura de México (Sagarpa) dijo que el volumen de producción subiría a 4,30 millones de sacos de 60 kilogramos, desde los 3,87 millones estimados previamente.

El prónóstico oficial para el ciclo 2011/2012 es levemente inferior a los 4,5-4,7 millones de sacos que estimó Amecafé a inicios de septiembre.

Cierra la votación en Guatemala: Pérez Molina gana la elección presidencial

Ciudad de Guatemala. El militar derechista Otto Pérez Molina ganaba por amplio margen las elecciones presidenciales de este domingo en Guatemala, lo que significaría un viraje a la derecha para el país centroamericano castigado por la violencia y la pobreza.

Pérez Molina, del Partido Patriota, contaba con 55,83% de los votos cuando se habían contabilizado el 67,63% del total de los sufragios, según datos del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Chávez dice que oposición arruinará los barrios y expulsará a los cubanos

Caracas. El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, acusó este domingo a sus potenciales rivales para los comicios del 2012 de querer desmantelar los planes asistenciales del gobierno y expulsar a miles de cubanos que trabajan por la "revolución socialista" en los barrios pobres del país.

La reiterada acusación del mandatario busca generar temor entre los indecisos, consciente de que las llamadas "Misiones Bolivarianas" -que abarcan desde salud y educación gratuitas a programas de alimentos subsidiados- son uno de los pilares de su popularidad.

Guatemala: baja afluencia de ciudadanos en las urnas electorales

Guatemala. La misión de observación integrada por Instituo Centroamericano de Estudios Políticos (Incep), Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), Red Nacional de Organizaciones de Jóvenes Mayas (Renoj) y Naleb, reporta poca afluencia de personas en los centros de votación.

Además, señalan el incremento de campaña negra en contra de ambos partidos políticos que paricipan en la segunda contienda electoral

Los observadores detallan denuncia de compra de votos con entrega de vales canjeables por láminas, así como dinero en efectivo.

Suscribirse a