Pasar al contenido principal

ES / EN

Producción automotriz brasileña sube en octubre

Brasilia. La producción de autos en Brasil se recuperó levemente en octubre tras desplomarse en septiembre, pero las ventas extendieron su caída, aumentando el temor a una desaceleración en la mayor economía latinoamericana.

El grupo industrial Anfavea dijo este lunes que la producción de vehículos creció un 1,7% en octubre frente a septiembre, cuando había caído casi un 20%. A tasa anual, la producción bajó un 9,7%.

En tanto, las ventas cayeron un 10% en octubre frente al mes previo.

Universidad Adolfo Ibáñez: anfitriona de la 16ª Conferencia LACEA

Desde el próximo 10 de noviembre de 2011 y hasta el 12, la universidad chilena Adolfo Ibáñez hospeda la 16ª Conferencia Anual conjunta de LACEA (Latin American and Caribbean
Economic Association) y LAMES (Latin American Chapter of the Econometric
Society).

Este evento resalta como uno de los encuentros económicos más importantes del año, pues involucra a dos asociaciones internacionales de gran peso en la economía regional.

Embajador de Francia reconoce avances de Uruguay contra estatus de paraíso fiscal

El embajador francés, Jean-Christophe Potton reconoció en declaraciones a radio El Espectador que “Uruguay tiene una política muy activa en este ámbito (paraíso fiscal) y ha tenido muchos progresos”. Desde su punto de vista personal, agregó que él ha “trabajado mucho (al respecto) con el canciller (Luis Almagro) y el ministro de Economía (Fernando Lorenzo)”.

Economía de Guatemala presenta varios desafíos para el nuevo gobierno

Los retos para el próximo gobierno siguen siendo los mismos, y según analistas económicos, Guatemala requiere políticas que incentiven la inversión, la productividad y el empleo, aunque se reconoce que la estabilidad económica del país es una ventaja.

A continuación, presentamos la opinión de varios expertos en economía sobre cinco de estos retos que figuran entre los más importantes, debido al impacto que tienen en el desarrollo económico del país y en el poder adquisitivo de los guatemaltecos.

Red de narcopolicías controla cartel de Sinaloa

Las redes de narcopolicías se mantienen intactas en la institución, pues incluyen toda una madeja que enreda desde la escala básica hasta oficiales del nivel superior, que siguen sin investigarse ni juzgarse.

El Heraldo tuvo acceso a informes que revelan las actividades en las que varios oficiales de Policía se involucraron y, aunque la fuente se negó a revelar los nombres y apellidos, sí mostró tenerlos en su poder. Únicamente se accedió a entregar las claves asignadas a cada oficial, las que se usan en este tipo de investigaciones para evitar la fuga de información.

Autoridades argentinas y chilenas se reúnen a revisar obras en pasos fronterizos

Buenos Aires. Los ministros de Planificación Federal argentino, Julio De Vido, y de Obras Públicas chileno, Laurence Golborne, analizaban este lunes el avance de las obras en los pasos fronterizos entre ambos países y los proyectos existentes.

El encuentro se llevaba a cabo en la sede del Ministerio de Obras Públicas del vecino país, en la ciudad de Santiago de Chile.

En mayo pasado, habían repasado los 15 pasos fronterizos existentes entre los dos países a fin de fortalecer la conectividad, mediante la realización de distintas obras de infraestructura.

Suscribirse a