Pasar al contenido principal

ES / EN

Trabajadores de brasileña Petrobras irán a paro el próximo 16 de noviembre

Rio de Janeiro. Los trabajadores de la petrolera brasileña Petrobras dijeron este lunes que irán a una huelga por tiempo indefinido desde el 16 de noviembre, en demanda de mejoras salariales y condiciones laborales más seguras, dijeron el lunes líderes sindicales.

Una huelga de la FUP, el sindicato de trabajadores del sector petrolero, podría dar apoyo a los precios del crudo si la producción cae lo suficiente como para obligar a Petrobras a aumentar sus importaciones.

Bolivia: empresarios temen efecto de la caída del dólar

Los empresarios privados de Bolivia advirtieron que la constante caída del valor del dólar frente al boliviano podría causar el cierre de empresas por las pérdidas financieras que esto genera o, en su caso, el despido de trabajadores.

El 1 de noviembre el dólar estadounidense sufrió su séptima caída del año y se cotizó en Bs 6,96 para la venta y en Bs 6,86 para la compra, según información difundida por el Banco Central de Bolivia.

Ganancia del Grupo Financiero Galicia se habría duplicado en el tercer trimestre

Buenos Aires. El argentino Grupo Financiero Galicia (GFG) habría duplicado su utilidad del tercer trimestre, gracias al buen resultado del negocio de intermediación en su controlado Banco Galicia, su principal activo.

Un sondeo de Reuters entre cuatro especialistas locales mostró que el Grupo Financiero Galicia habría ganado en promedio 246,3 millones de pesos (US$52,7 millones) entre julio y septiembre, frente a las utilidades de 121,2 millones del mismo período del 2010.

Ministro de Hacienda de Chile: el país crecería al 6% al cierre de 2011

Felipe Larraín, ministro de Hacienda chileno, señaló durante la jornada, que el Imacec de septiembre (5,7%), permitiría asegurar que la economía de ese país se expandiría 6% al cierre de 2011.

"El crecimiento por sobre el 6% para 2011 está prácticamente garantizado. De todos modos, no voy a caer en la tentación de volverme exitista, ya que tenemos un fuerte trabajo por delante", consigna emol.

Sexto foro de responsabilidad social en la IE

La IE Business School de España auspiciará el Sexto Foro anual de responsabilidad social, su evento más anticipado del año, entre los días 11 y 12 de noviembre de 2011.

El foro se enfoca al debate de temas de actualidad relacionados con el management y el desarrollo sostenible. En tanto, el concepto que rige la esta edición del encuentro es "Inventa tu Paradigma", y presupone cuestionar la visión de la sostenibilidad.

G-20 analizará aumentar los recursos para el FMI

Seúl/Bruselas. Los ministros de Finanzas del Grupo de los 20 se reunirán el próximo mes para discutir un posible aumento de recursos para el Fondo Monetario Internacional (FMI), dijo este lunes el viceministro de Finanzas de Corea del Sur.

Aún falta trabajar en los detalles, indicó por teléfono Choi Jong-ku, delegado del país a las reuniones de los funcionarios de Finanzas del G20.

Acciones europeas cierran en baja por tormenta política en Italia

Londres. Las acciones europeas cayeron este lunes, tras una sesión volátil, que se movió por las turbulencias políticas de Italia, que agobiada por las deudas vio subir los rendimientos de sus bonos a nivel más alto desde la adopción del euro.

Sin embargo, los mercados recortaron sus pérdidas por expectativas de que el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, esté a punto de renunciar.

Berlusconi desafió una fuerte presión política para que renuncie y la inestabilidad provocaba que los inversores se alejaran de los activos de mayor riesgo.

Cobre cae por temores sobre situación económica de Italia y Grecia

Londres. El cobre cayó este lunes debido a que la incertidumbre política y económica en Italia y Grecia alentaron el temor a una profundización de la crisis de deuda en Europa y dispararon una liquidación de activos considerados de riesgo.

El cobre para entrega en tres meses en la Bolsa de Metales de Londres finalizó en US$7.825 la tonelada, una baja frente al cierre de US$7,865 del viernes. Más temprano, el contrato cayó a un mínimo de sesión de US$7.719,75 la tonelada.

Suscribirse a