Pasar al contenido principal

ES / EN

Ecuador: oficialismo no da paso a pedidos de interpelación de la oposición

Los casos de fiscalización en la Asamblea parecen otra vez estar destinados al archivo en el nuevo periodo legislativo.

Pese a que este tema es parte de las reformas a la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL), cuyo segundo debate sería la próxima semana, el oficialismo mantiene su estrategia de no dar paso a pedidos de interpelaciones, mientras que la oposición no renuncia a esta opción para intentar demostrar las supuestas irregularidades y hechos de corrupción cometidas por este gobierno.

Cumbre del G-20 llama a China a flexibilizar su política del tipo de cambio

Cannes. El grupo de los 20 acordó avanzar "más rápidamente" hacia tipos de cambios flexibles, según un plan de acción preliminar que adopta un lenguaje más fuerte sobre las monedas respecto de comunicados anteriores.

El borrador del comunicado, al que los líderes del G-20 deberán dar su aprobación final este viernes, también menciona a China explícitamente por primera vez en el contexto del llamado a una mayor flexibilidad cambiaria.

España: Partido Popular obtendría mayoría absoluta en elecciones

Madrid. El opositor Partido Popular (PP) de centroderecha ganaría las elecciones generales en España el 20 de noviembre, desalojando del poder a los socialistas a quienes los votantes culpan de un mal manejo de la economía, reveló un sondeo.

Los datos de la encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas, dada a conocer este viernes a poco más de dos semanas de los comicios, indicaron que el PP, liderado por Mariano Rajoy, conseguirá el 46,6% de los sufragios.

Anuncian rehabilitación de línea férrea Arica-La Paz en julio de 2012

“Serán en principio tres locomotoras y 100 vagones que empezarán a funcionar desde julio del próximo año”, anunció este jueves el presidente de la EPA, Francisco González, durante la presentación de su informe público en ese puerto. Así se podrán llevar 250 mil toneladas de carga por año.

Un 73% de todos los productos que llegan a este puerto, según datos chilenos, y el 85%, de acuerdo a los informes de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), procede del territorio boliviano.

Banco Nación otorga préstamo por US$428M al gobierno argentino

Buenos Aires. El gobierno argentino recibió un préstamo por el equivalente a unos US$428 millones del estatal Banco Nación, mediante un único desembolso, informó este viernes el Boletín Oficial.

La operación se enmarca dentro de la estrategia de la administración de la presidenta Cristina Fernández de acudir a organismos públicos con superávit para cumplir con sus obligaciones financieras.

Mercosur y Palestina firmarán tratado de libre comercio

“En principio firmaríamos el acuerdo de libre comercio con Palestina y por lo tanto va a estar invitado el presidente del Estado palestino”, Mahmud Abas, señaló Almagro.

El canciller precisó que el acuerdo comenzó a negociarse en diciembre de 2010 y “está prácticamente concluido ahora”.

El Mercosur e Israel tienen firmado un tratado de Libre Comercio desde 2007, al tiempo que Uruguay es uno de los países que reconoció al Estado palestino.

Codelco logra créditos por US$850M para sus inversiones del 2012

Santiago. La minera estatal chilena Codelco, la mayor productora mundial de cobre, obtuvo créditos por US$850 millones para completar sus necesidades de inversión para el 2012, reportó este viernes un diario local.

El financiamiento se suma a la reciente emisión internacional de bonos por US$1.150 millones que realizó la compañía para refinanciar pasivos y enfrentar los desembolsos que demandan sus ambiciosos proyectos.

EE.UU. crea 80.000 empleos en octubre

Washington. La economía de Estados Unidos creó menos empleos de los esperados en octubre, pero la tasa de desempleo registró una sorpresiva baja y los números de septiembre y agosto fueron revisados al alza, mostró este viernes un informe.

En octubre se abrieron 80.000 empleos, por debajo de los 95.000 esperados por los analistas consultados por Reuters. Sin embargo, las cifras de septiembre y agosto fueron revisadas fuertemente al alza, sugiriendo que se crearon más puestos de trabajo en esos meses que lo reportado inicialmente,

Suscribirse a