Pasar al contenido principal

ES / EN

FMI revisará las finanzas de Honduras a partir del próximo lunes

La cuarta revisión trimestral del programa económico que el gobierno suscribió con el Fondo Monetario Internacional se inicia este lunes. Así lo confirmó este jueves el secretario de Finanzas, William Chong Wong, quien es el gobernador suplente de Honduras ante el FMI.

Las metas indicativas a ser evaluadas por las partes comprenden del 1 de julio al 30 de septiembre de 2011, así como las reformas estructurales negociadas para el tercer trimestre del presente año.

Paraguay: consultora internacional baja al 3,6% su estimación de crecimiento del PIB

La perspectiva de la consultora en julio pasado era que la economía crecería por encima incluso del 6%; sin embargo, después de ver lo que está sucediendo a nivel global, con la crisis en la eurozona y una reducción en la cotización de los commodities, la corrección a la baja de las previsiones se dio en casi todas las economías de la región, especialmente en las agroexportadoras, explicó ayer el economista de la PWC Abelardo de Paula Gomes.

Bolivia negoció con Chile enclave territorial sin soberanía

Morales asumió el mando de Bolivia en enero de 2006, mientras que su colega chilena lo hizo en marzo de ese mismo año. En julio, ambos mandatarios acordaron trabajar en una agenda común de 13 puntos, en la que fue incluida la temática marítima.

Delegaciones bilaterales, presididas por los vicecancilleres de ambas naciones, sostenían reuniones dos veces por año para tratar los diferentes puntos de la agenda. Bitar informó de que en el proceso de diálogo las partes hablaron de una concesión territorial.

Accionistas de mexicano GAP buscan finalizar disputa legal

México DF. Dos importantes grupos de accionistas del operador mexicano de aeropuertos GAP alcanzaron un acuerdo que pondría fin a una larga batalla legal por el control administrativo de la empresa, y fortalecer su postura ante un posible intento de compra por parte de Grupo México.

Controladora Mexicana de Aeropuertos (CMA), integrada por inversionistas mexicanos, y Aeropuertos Mexicanos del Pacífico, que incluye a los españoles Aena Internacional y DCA, firmaron una carta de intención para alcanzar un acuerdo para poner fin a sus diferencias.

Republicanos realizan nuevo bloqueo a presupuesto impulsado por Obama para desarrollo de empleos

Washington. Los republicanos del Senado de Estados Unidos bloquearon una propuesta de US$60.000 millones de la Casa Blanca para reparar puentes, carreteras y otros sistemas de transporte dañados, mientras la agenda de creación de empleos del presidente Barack Obama enfrenta otro obstáculo en el Congreso.

Embraer y Telebrás deciden celebrar un memorando de entendimiento para su sociedad

Embraer y Telebrás informaron este jueves que han acordado celebrar un memorando de entendimiento para la constitución de su sociedad.

Embraer informó que en la compañía tendrá el 51% de la propiedad y 49% Telebrás, con el objeto de de cumplir con las necesidades del gobierno federal en materia satelital de Brasil, incluyendo las comunicaciones de banda ancha nacional y la defensa estratégica.

Embraer y Telebras informarán al mercado sobre la evolución de los acontecimientos relevantes relacionados con el tema.

Suscribirse a