Pasar al contenido principal

ES / EN

Colombia: Mockus no descarta volver al Partido Verde

Tras la campaña para la alcaldía de Bogotá en la que Antana Mockus se separó del Partido Verde y se adhirió a la campaña de Gina Parody, el ex alcalde de Bogotá no descartó la posibilidad de regresar a las filas del partido que respaldó la campaña de Enrique Peñalosa.

"Es una gestión muy bien intencionada y habrá que ver si es compatible con los pasos que estamos dando con Gina Parody".

En diálogo con Caracol Radio, Mockus recordó que el motivo por el cuál se salió de la colectividad verde, fue por la llegada del ex presidente Álvaro Uribe.

Peso chileno sube ante optimismo sobre Grecia

Santiago. El peso chileno subía este viernes ante el dólar, en medio de un moderado optimismo de los mercados internacionales luego de que Grecia desistió de llevar a referendo un plan de rescate planteado por los líderes europeos.

A las 09.10 hora local (1210 GMT), el tipo de cambio spot anotó valores de CH$491,40 por dólar comprador y CH$491,90 vendedor, un avance de la moneda chilena de un 0,61% frente a los CH$494,40 y CH$494,70 del cierre de este jueves.

Al inicio de la jornada, el peso llegó a trepar más de un 1%.

Borrador de AIE prevé valor de petróleo a US$212 en 2035

Londres. La subida de los precios del petróleo en el último año aumenta las preocupaciones sobre la economía, de acuerdo con el borrador del Panorama Energético Mundial 2011 de la Agencia Internacional de Energía (AIE), que también elevó su previsión de los precios a largo plazo.

El borrador, que tiene como fecha julio del 2011, y al que Reuters accedió antes de su publicación la próxima semana, supone que los precios nominales del petróleo serían de US$114 por barril en el 2015 y US$212 en 2035.

El gran desafío del próximo gobierno de Nicaragua: sacar de la pobreza a la mitad de su población

La mayoría de los nicaragüenses tienen la esperanza de que después de estas elecciones el político que gane resuelva la pobreza que afecta a la mitad de la población de este país.

La mayor exigencia del pueblo "nica" es que haya empleo, que baje el costo de la vida y que el gobierno que surja siga implementando los programas que son financiados con recursos de Petrocaribe y la Alba, sin que esto signifique un compromiso más allá de lo económico.

Otra de las exigencias del pueblo nicaragüense es la reducción de impuestos y la mejora de los servicios de salud y educación.

Estudiantes chilenos consiguen permiso para realizar nueva marcha este domingo

Santiago, Andina. La Intendencia de Santiago autorizó este jueves una marcha convocada por la Confederación de Estudiantes de Chiles (Confech) para este domingo, la misma que culminará con un acto cultural.

Con un llamado a participar en la marcha por la educación este domingo 6 de noviembre, la Confech dio a conocer el cronograma que tendrá el movimiento estudiantil durante las próximas semanas.

Bolivia: FMI sugiere crear reservas para los tiempos adversos

El subdirector del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Gilbert Terrier, señaló en Santa Cruz, durante la presentación del Informe Perspectivas Económicas: Las Américas, octubre 2011, que cualquier movimiento en los precios del exterior podría generar un desequilibrio en la captación de los recursos económicos de Bolivia.

Utilidad de peruana Credicorp crece 9,4% trimestral

Lima. Credicorp, el mayor holding financiero de Perú, reportó el jueves un alza interanual del 9,4% en su utilidad del tercer trimestre, impulsado por el buen desempeño de su negocio bancario, en medio de un sólido crecimiento de la economía local.

Credicorp, que controla el Banco de Crédito -el mayor de Perú- registró una utilidad entre julio y septiembre de US$170,9 millones comparado con los US$156,2 millones ganados en el mismo lapso del 2010.

Papandreu podría irse si gana la moción de confianza

Atenas. El primer ministro griego, Georgios Papandreu, ha llegado a un acuerdo con varios ministros para dimitir y entregar el poder a un gobierno negociado de coalición si le ayudan a ganar una moción de confianza que se vota el viernes, dijeron fuentes gubernamentales con conocimiento de una reunión del gabinete.

Las fuentes dijeron que los ministros implicados estaban encabezados por el de Finanzas, Evangelos Venizelos.

Brent supera los US$112 por mayor esperanza sobre situación en Grecia

Londres. El crudo Brent extendía las ganancias el viernes por segundo día para ascender arriba de los US$112 por barril, debido a las esperanzas de que Grecia podría descartar un plan de realizar un referendo sobre su rescate financiero.

* Los futuros del crudo Brent subían US$1,19 a US$112,02 por barril a las 08:42 GMT, tras repuntar el jueves por un inesperado recorte de tasas de interés del Banco Central Europeo (BCE).

* El crudo ligero estadounidense aumentaba 71 centavos a US$94,78, en su tercer día de ganancias.

Suscribirse a