Buenos Aires. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner retomó su actividad oficial en la residencia de Olivos, tras regresar anoche de Río Gallegos, donde asistió a un homenaje a su esposo Néstor Kirchner, al cumplirse un año de su fallecimiento.
La jefa de Estado arribó al sector militar del aeroparque metropolitano, poco antes de las 20, acompañada por su hija Florencia y otros colaboradores.
Londres. El cobre caía este lunes ante un aumento del dólar y un mayor realismo después del entusiasmo inicial por el acuerdo de la deuda europea, por el hecho de que los problemas económicos del bloque siguen lejos de resolverse.
Sin embargo el metal seguía en camino a su mayor avance mensual desde diciembre del año pasado.
El cobre para entrega en tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME, por sus siglas en inglés)
disminuía 2,9% a US$7.940 la tonelada a las 1036 GMT, aunque seguía encaminado a terminar octubre con una ganancia de 13,3%.
Andina, Lima. Rudecindo Vega, ministro peruano de Trabajo y Promoción del Empleo, confirmó que se incrementará la Remuneración Mínima Vital (RMV) a partir de enero del 2012, en su segundo tramo, para alcanzar los 750 Nuevos Soles (US$275).
El Gobierno oficializó el 14 de agosto el primer incremento salarial de 75 nuevos soles (US$27) a los trabajadores en el régimen laboral privado, que se elevó de 600 a 675 soles (US$220-247).
La Paz. Los indígenas detectaron al menos 200 asentamientos ilegales que deben ser expulsados del TIPNIS en aplicación de la ley de protección del parque. Los cocaleros afirmaron que no resistirán la decisión, mientras no se toque el territorio que consolidaron en el área protegida en 1992.
El dirigente indígena Celso Padilla y el diputado Bienvenido Zacu informaron, por separado, que los asentamientos ilegales son aquellos que ingresaron al parque a partir de 1996, año en el que iniciaron la titulación de sus territorios como Tierras Comunitarias de Origen (TCO).
Uno de los empresarios más prominentes de Italia, a menudo visto como posible líder de un Gobierno de transición, pidió el lunes al primer ministro Silvio Berlusconi que renuncie de inmediato debido a la apabullante crisis.
En una carta enviada al diario La Repubblica, Luca Cordero di Montezemolo, presidente de la fábrica de autos deportivos Ferrari, dijo que Italia había llegado a un "punto de no retorno" reflejado en el rendimiento de bonos a 10 años que alcanzó el nivel insostenible del 6%.
Londres. El oro caía este lunes más del 1% después de anotar su mejor desempeño semanal en un mes, ya que una intervención en el mercado cambiario japonés desató una escalada del dólar, que ya se beneficiaba de las preocupaciones acerca de la zona euro.
Japón intervino unilateralmente en el mercado cambiario este lunes para limitar la fortaleza del yen, causando un alza del dólar de más de 1% contra una cesta de divisas.
Buenos Aires. Argentina formalizó este lunes una nueva disposición para desalentar la compra de dólares, en un intento por frenar la fuga de capitales que sufre el país.
La medida, que se había informado extraoficialmente a fines de la semana pasada pero que se hizo oficial con la publicación en el Boletín Oficial este lunes, establece que todos los negocios cambiarios deberán contar con un permiso del ente de recaudación fiscal (AFIP) para concretar cada operación.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.