Pasar al contenido principal

ES / EN

China es el principal comprador de productos pesqueros no tradicionales del Perú


Lima (ANDINA). La Asociación de Exportadores (Adex) informó que China se ubicó como el principal comprador de productos de Pesca No Tradicional del Perú entre enero y agosto del 2011, al registrar US$127 millones, cifra que es superior en 105% a los US$61.8 millones que importó en similar período del año pasado.

Según el Sistema de Inteligencia Comercial Adex Data Trade (ADT), España ocupó el segundo lugar de la lista con compras por US$106.6 millones, 43% más respecto a las importaciones del año previo.

Cristina Fernández viaja a Francia para participar de la cumbre del G-20


Buenos Aires. La presidenta Cristina Fernández viajará esta semana a Cannes, Francia, para participar de la cumbre de jefes de Estado del Grupo de los 20 (G-20) que tendrá como tema central la crisis financiera que afecta esencialmente a Europa y que amenaza con extenderse a nivel global, y donde mantendrá una audiencia bilateral con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama.

La Cumbre del G-20 se llevará a cabo entre el jueves y el viernes en la ciudad turística ubicada sobre la Riviera francesa, en el extremo sudeste, sobre el Mediterráneo.

Sismo de 5,7 grados sacude norte Chile, sin afectar actividad minera


Santiago. Un sismo de mediana intensidad afectó el norte de Chile la tarde del domingo sin dejar heridos ni daños materiales, informaron las autoridades locales.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS por su sigla en inglés) aseguró que el temblor tuvo una magnitud de 5,7 y su epicentro se ubicó a unos 170 kilómetros al norte de Copiapó, mientras que el local Servicio Sismológico de la Universidad de Chile informó que el sismo fue de magnitud 6.

Nicaragua dispone uso de US$16 millones para atenuar daños por desastre

Managua, Andina. El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, informó este domingo que su gobierno movilizará el equivalente a US$16 millones para enfrentar necesidades urgentes de reparación y construcción de viviendas e infraestructura vial devastadas por lluvias.

Desde la Casa de los Pueblos, el mandatario centroamericano explicó que se trata de una cifra insuficiente ante la magnitud de los estragos en el país debido al temporal, pero es el esfuerzo que se puede realizar en estos momentos con los recursos propios del Estado.

Muere el conductor del vicepresidente de la Cámara de Colombia tras ataque

Bogotá. Ariel Delgadillo, conductor del vicepresidente de la Cámara de Representantes de Colombia, Albeiro Vanegas Osorio, murió este domingo tras el atentado que sufrieron cuando viajaban por una carretera del departamento de Arauca, este del país, informaron fuentes oficiales.

Delgadillo, de 45 años, recibió al menos un disparo y fue trasladado al hospital de Tame, pero falleció cuando era atendido, señalaron fuentes militares a periodistas en Arauca.

Estudiantes chilenos ratificaron que pedirán mediación de la ONU


Santiago. La Confederación de Estudiantes de Chile (Confech) ratificó que pedirá la mediación de las Naciones Unidas para destrabar el conflicto que mantiene con el gobierno hace ya seis meses en reclamo de reformas al sistema de educación.

El vocero de la Federación de Estudiantes Mapuches, José Ancalao, explicó que la decisión se adoptó ante "el poco compromiso y la nula disposición que mostró el gobierno para resolver este tema".

Gobierno colombiano reporta "normalidad" en primeras horas de comicios


Bogotá. El ministro del Interior, Germán Vargas Lleras, reportó este domingo, tres horas después de la apertura de las elecciones regionales y locales, que hay "normalidad" en el territorio nacional.

"Damos un parte de que todo ha avanzado en absoluta normalidad. Y reitero nuestra invitación de salir a votar temprano (...) Que nadie se quede sin votar es el mejor mensaje que podemos enviar a los violentos", dijo el alto cargo.

Uruguay: exportaciones del rubro ovino crecieron 6,6% a septiembre

Montevideo. Las exportaciones del rubro ovino totalizaron en los 12 meses acumulados a setiembre pasado US$352,6 millones, 6,6% más que en igual período del año anterior, según la información divulgada por el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL).

El jefe de Divulgación y Análisis Económico del SUL, Carlos Salgado, comentó que la mejora “se debió básicamente a los precios” de los productos que componen el rubro (lanas y productos de lana, carne, pieles y ovinos en pie).

Air France cancela vuelos en segundo día de paralización

Paris.  Air France canceló uno de cada cinco vuelos el domingo, después de que el personal de cabina abandonara sus puestos de trabajo por segundo día consecutivo para protestar por sus condiciones laborales.

Para mantener a tantos aviones en el aire como fuera posible en la mitad de un fin de semana festivo, la aerolínea limitó muchos vuelos de corta distancia a 100 pasajeros para que el personal cumpliera los requisitos de seguridad.

Eso significa que muchas naves iban con asientos vacíos.

Sarkozy recibe duras críticas por buscar ayuda de China a crisis de la Unión Europea

París. La oposición socialista de Francia criticó este domingo al presidente Nicolas Sarkozy por buscar ayuda de China para superar la crisis de deuda de la zona euro, en medio de un debate político seis meses antes de las elecciones presidenciales.

La líder del Partido Socialista francés, Martine Aubry, dijo que Europa fue débil al dirigirse a Pekín, luego de las acusaciones emitidas por el candidato presidencial socialista Francois Hollande indicando que Francia se había vuelto "doble dependiente" de Alemania y China.

Suscribirse a