Pasar al contenido principal

ES / EN

Wola: Hay buena impresión en Washington por los primeros 100 días de Humala

Existe una buena impresión en Estados Unidos sobre la gestión del presidente Ollanta Humala, tras sus primeros 100 días de gobierno, afirmó hoy la asesora principal del Washington Office for Latin America (WOLA), Coletta Youngers.

Agregó que esa percepción positiva se ha reforzado aún más con la reciente visita del presidente del Consejo de Ministros, Salomón Lerner, a la capital estadounidense, donde se reunió con diversas autoridades.

Ecuador: café de Loja ganó concurso nacional Taza Dorada 2011

Quito. El grupo de productores Café El Cairo, de Loja, ganó el concurso Taza Dorada 2011, que se realizó en la Universidad Eloy Alfaro de Manta y es organizado por el Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Pro Ecuador) y la Asociación Nacional de Exportadores de Café (Anecafé).

El café proveniente de una finca asentada en el cantón Espíndola logró el mayor puntaje, 84,85, de entre diez muestras finalistas (de 68 participantes), que fueron catadas por jueces certificados de Estados Unidos y Australia.

Acuerdo comercial entre Perú y la Unión Europea podría ser ratificado el primer semestre de 2012

Andina, Lima. La Cámara de Comercio de Lima (CCL) declaró este lunes que espera que durante el primer semestre de 2012 el Parlamento Europeo ratifique el acuerdo comercial entre Perú y la Unión Europea, luego de recibir el respaldo del Consejo Europeo que actualmente viene revisando el tratado en mención.

Perú y la Unión Europea suscribieron un acuerdo comercial en marzo del 2011, el cual ya fue traducido a los idiomas oficiales de los miembros de la Unión Europea y es ahora analizado por el Consejo Europeo.

Plan de quiebra de MF Global contemplaría venta de activos a Interactive Brokers

Nueva York. La correduría MF Global Holdings Ltd está cerca de alcanzar un acuerdo para pedir protección por quiebra y para vender activos a Interactive Brokers Group, según reportes de diferentes medios.

De acuerdo a un plan tentativo, el holding de MF Global pediría protección por bancarrota, mientras que el operador de derivados Interactive Brokers compraría los activos, reportaron los diarios Wall Street Journal y Financial Times.

Wall Street abre en baja por escalada del dólar

Nueva York. Las acciones estadounidenses abrieron este lunes con fuertes bajas, tras cuatro semanas de ganancias, a causa de la escalada del dólar que ha impactado los precios de las materias primas y restado interés en activos de riesgo.

El promedio industrial Dow Jones cayó 99,15 puntos, o 0,81%, a 12.131 unidades en la apertura, pero poco después amplió su descenso a 1%.

El Standard & Poor's 500 perdía 12,79 puntos, o 1%, a 1.272 unidades, mientras que el Nasdaq Composite retrocedía 30,10 puntos, o un 1,10%, a 2.707 unidades.

Petropar construirá planta de etanol con recursos de gasoil venezolano

Asunción. Mientras a un grupo inversor privado, representado por el empresario Ulisses Rodrigues Teixeira, no le dejaron concretar en el 2008 la construcción de una planta de etanol y azúcar, con una inversión de US$400 millones y la creación de 10.000 puestos de trabajo en el departamento de San Pedro, ahora Petropar pretende financiar con fondos públicos un proyecto similar.

Yen cae a su valor mínimo desde los 3 últimos meses con respecto al dólar

Londres. El yen cayó fuertemente este lunes respecto al dólar, hasta alcanzar su valor mínimo durante los últimos tres meses luego de que Japón interviniera su mercado para frenar la apreciación de su moneda, aunque los operadores indicaron que podrían necesitarse más medidas para asegurar un impacto de largo plazo.

Brasil con superávit presupuestario primario de US$4.800M

Brasilia. El sector público consolidado de Brasil registró un superávit presupuestario primario de 8.096 millones de reales en septiembre (US$4.800 millones), dijo este lunes el Banco Central.

El resultado fue mayor al saldo de 7.800 millones de reales pronosticado por la mediana de un sondeo de Reuters entre 11 analistas.

Tras el pago de la deuda, el país registró un déficit presupuestario nominal de 9.171 millones de reales en septiembre, por debajo del saldo negativo de 17.100 millones anotado en agosto.

Suscribirse a