Pasar al contenido principal

ES / EN

Estatales de petróleo de Venezuela y Colombia buscan crudo en zona fronteriza

Caracas. Pdvsa y Ecopetrol están trabajando en conjunto proyectos de exploración petrolera en la frontera venezolana.

Extraoficialmente se conoció que ambas empresas están indagando un yacimiento de crudo en el estado Táchira.

El lugar específico es Rubio, reveló una fuente cercana a Pdvsa que pidió no ser identificada, por no estar autorizada para declarar.

Barril de petróleo cede ante tras intervención del yen y alza del dólar

Londres. Los precios del petróleo descendían el lunes, cuando el Brent caía debajo de los US$110 a medida que el dólar subía contra el yen tras una intervención cambiaria de Japón.

Los inversionistas y analistas decían que esta semana podría ser volátil para los negocios debido a una serie de eventos económicos centrados en torno a la Reserva Federal estadounidense, el Banco Central Europeo (BCE) y unas reuniones del Grupo de los 20 (G20).

El crudo Brent perdía 33 centavos a US$109,58 por barril a las 0851 GMT tras cerrar el viernes a US$109,91.

Economistas en Brasil mantienen pronóstico de 6,5% de inflación

Sao Paulo. Los economistas mantuvieron su pronóstico para el índice referencial de inflación de Brasil de este año en un 6,5%, según un sondeo semanal del Banco Central publicado este lunes.

Para el 2012, rebajaron levemente su estimación inflacionaria a un 5,59% desde un 5,6% en la semana anterior.

En cuanto al crecimiento del Producto Interno Bruto de Brasil, ahora esperan que crezca un 3,29% frente al 3,30% del sondeo previo.

E.E.U.U.: aspirante republicano a la candidatura presidencial habría cometido acoso sexual

Dos empleadas se quejaron de que el hoy aspirante a la candidatura presidencial del Partido Republicano Herman Cain tuvo una conducta sexualmente sugerente cuando dirigía la Asociación Nacional de Restoranes en la década de 1990, informó el domingo el sitio web Politico.

En última instancia las mujeres abandonaron el grupo comercial luego de firmar acuerdos que les brindaron compensaciones económicas para que renunciaran y les impedían hablar acerca de la razón de su partida, dijo el reporte.

Dólar salta luego de intervención japonesa y bolsas asiáticas ceden

Tokio. Las bolsas en Asia y las materias primas retrocedían el lunes y el dólar saltó a un máximo en tres meses contra el yen luego de que Japón intervino el mercado de divisas, lo que llevó a los inversores a recoger ganancias tras el repunte bursátil de la semana pasada.

El dólar trepó más de un 4% contra el yen por encima de 79 unidades, horas después de que cayó a un mínimo histórico de 75,31 yenes.

El índice dólar, que sigue el desempeño del billete verde frente a seis divisas importantes, subía un 1,3%.

Fracasa negociación entre gobierno de Hugo Chávez y Agroflora sobre expropiación de terrenos

Bogotá. El anuncio realizado por el presidente Hugo Chávez de la adquisición forzosa de Agroflora (Compañía Inglesa) se produce más de un año después de que el mandatario anunciara que había un acuerdo amistoso para la adquisición de las tierras.

En el programa ¡Aló, Presidente! Nº 365, emitido el 10 de octubre de 2010, el mandatario dijo que gracias a un "arreglo amistoso" con la Compañía Inglesa, el gobierno compraría las 290.000 hectáreas de su propiedad.

Futuros de Wall Street apuntan a una apertura a la baja

Nueva York. Los futuros de los índices de acciones en Estados Unidos apuntaban a una apertura a la baja de los títulos en Wall Street este lunes, en momentos en que las bolsas europeas cotizaban con retrocesos presionadas por el sector minero.

Las acciones del rubro minero en Europa caían por la decisión de Japón de intervenir en el mercado cambiario para frenar el alza de su moneda contra el dólar.

Los futuros del índice S&P 500, del Dow Jones y del Nasdaq 100 perdían entre un 0,6% y un 0,9%.

Ecuador: anteproyecto de ley habría eliminado el desacato a las autoridades de gobierno

Quito. El Ministerio de Justicia tuvo la intención de eliminar el desacato, es decir, el irrespeto u ofensa a las autoridades públicas, pero no lo concretó.

Algunos asambleístas de oposición aseguran que el Ejecutivo jamás ha presentado una propuesta de ley en ese sentido, desmintiendo así a las autoridades de gobierno y al presidente del Parlamento, Fernando Cordero (Alianza PAIS), quien la semana pasada señaló que el pleno aprobó aquello a través de otras reformas penales.

Hillary Clinton felicitó a Cristina Fernández y le pidió renovar "el compromiso con una relación fuerte y exitosa"

La secretaria de Estado norteamericana felicitó a la Presidenta por su triunfo en las elecciones del domingo y abogó por "empezar a mantener un diálogo continuo". A su vez, destacó el encuentro que mantendrán esta semana la jefa de Estado y Obama, en la Cumbre del G20.

En un comunicado distribuido por la oficina de prensa de la Subsecretaría de Comunicación Pública, se señala una afirmación realizada por la titular del Departamento de Estado estadounidense en comunicación telefónica desde Washington con la Jefa de Estado argentina, que se encuentra en la provincia de Santa Cruz.

Suscribirse a