Pasar al contenido principal

ES / EN

Honduras autoriza importar 18.000 toneladas de arroz

Tegucigalpa. Aunque en un inicio el gobierno se había negado a autorizar las 30,000 toneladas métricas de arroz solicitadas por los molineros, ayer finalmente cedió a que se importe esa cantidad.

"Nos reunimos con el sector gobierno hoy en la mañana (ayer) y se determinó que el total de importación son 30.000 toneladas métricas, 12.000 de ellas tienen que redistribuirse y solventar el problema que se suscitó y las otras 18.000 se distribuirán en base a las compras que cada molino efectuó", indicó Benjamín Toledo, representante de la agroindustria arrocera.

Perú: productos estrella de la Expoalimentaria se presentaron en Consejo de Ministros

Lima, Andina. "Estos productos estrella demuestran que las pequeñas y medianas empresas (pymes) de las regiones están generando valor agregado sobre la base de su talento y sus conocimientos, incluso ya hay muchas marcas de alimentos que se consolidarán en los mercados gourmet en el mediano plazo, como la de panetones preparados con hongos Marayhuaca de Lambayeque", indicó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva.

Bolsas de América Latina operan mixtas a la espera de respuestas en cumbre de la UE

Los principales mercados bursátiles de América Latina, operan mixtos a media sesión, a la espera de las conclusiones que puedan entregar los líderes de las 17 naciones de la zona euro que buscaban frenéticamente producir un plan exhaustivo para resolver los problemas de deuda soberana del bloque.

En este sentido, el promedio industrial Dow Jones subía 6,25 puntos, o un 0,5%, a 11.712 unidades. El índice Standard & Poor's 500 perdía 5,9 puntos, o un 0,48%, a 1.223,15 unidades. El índice tecnológico Nasdaq Composite retrocedía 37,08 puntos, o un 1,41%, a 2.601,34 unidades.

Suscribirse a