Pasar al contenido principal

ES / EN

Cobre sube por expectativas ante plan europeo y fuerza mayor en de Freeport

Londres. El cobre subía este miércoles, antes de una cumbre de la Unión Europea (UE), pero parecía vulnerable en caso de que los mercados se lleven una decepción por la falta de avances para resolver la crisis de la deuda de la zona euro.

El metal, usado en la energía y la construcción, también estaba alentado por la noticia de que Freeport McMoRan Copper & Gold declaró la fuerza mayor sobre los acuerdos de ventas de concentrados de su mina de cobre Grasberg, afectada por una huelga, en Indonesia.

Comunidades peruanas estarán informadas sobre futuros proyectos mineros

Lima, Andina. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) aseguró que las comunidades estarán previamente informadas acerca de los futuros proyectos mineros debido a que la mayoría de los conflictos sociales que se generan en torno a estos proyectos es por falta de información.

La viceministra de Minas, Susana Vilca, indicó que la falta de conocimiento por parte de las comunidades ha originado que el MEM inicie pasantías en minería a los líderes de las poblaciones.

Corte de EE.UU. falla a favor de Colombia en caso de galeón español hundido

Washington, Andina. Una corte en Estados Unidos desestimó una querella presentada por una empresa de rescate que dice haber ubicado el sitio de un galeón español hundido con oro, plata y esmeraldas frente a las costas de Colombia.

La embarcación, San José, se hundió hace trescientos años mientras era perseguida por un buque de guerra británico.

La empresa de rescate estadounidense asegura que había firmado un contrato con el gobierno colombiano que la hacía propietaria de la mitad del tesoro, que podría estar valorado en miles de millones de dólares.

Gobierno paga US$220M al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social

El ministerio de Finanzas de Ecuador transfirió el pasado lunes esa suma al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), como parte del pago a la deuda que el Estado mantiene con la institución.

Ramiro González, presidente del Consejo Directivo del IESS, dijo que con ese pago, la entidad redujo a 42% su carga en bonos del Estado, la más baja de la historia.

Oro alcanza máximo en un mes ante dudas sobre reunión de la Unión Europea

Londres. El oro llegaba este miércoles al máximo en un mes, en su racha de ganancias más larga en más de dos meses, mientras los inversores buscaban la seguridad del lingote ante la incertidumbre sobre el resultado de una cumbre de la Unión Europea (UE).

Otro factor que impulsaba al metal precioso era una lectura inesperadamente pobre de la confianza del consumidor estadounidense.

Las expectativas de que surja una solución abarcativa de la segunda cumbre que celebra la UE en cuatro días han bajado.

Angela Merkel: se deben alcanzar decisiones sostenibles en cumbre de la UE

Berlin. La canciller alemana, Angela Merkel, dijo este miércoles que estaba comprometida a alcanzar decisiones sostenibles en una cumbre de líderes europeos más tarde para contener la crisis de deuda de la zona euro, pero que nadie debiera esperar soluciones que funcionen durante la noche.

"Trabajaré por alcanzar decisiones sostenibles esta tarde", dijo Merkel al Parlamento poco antes de una votación de legisladores alemanes sobre planes para apalancar el fondo de rescate de la zona euro.

Lluvias e inundaciones afectan a más 1,2M de personas en Centroamérica

Ginebra, Andina. Más de un millón 200 mil personas han sido afectadas por las lluvias e inundaciones que azotan a México y América Central, aunque la cifra que podría aumentar debido a la cercanía del huracán Rina, informó este marte las Naciones Unidas (ONU).

La vocera de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA), Elisabeth Byrs, consideró "muy probable que la cifra de afectados por las inundaciones aumente dado que las lluvias persistirán en la región".

Bancos se acercan a acuerdo para recortar a la mitad la deuda de Grecia

Berlín/Atenas. Los bancos se acercaban este miércoles a un acuerdo para recortar el valor de sus inversiones en bonos griegos a la mitad como parte de un plan de rescate que según el ministro de Finanzas helénico, Evangelos Venizelos, concedería 15 euros en efectivo por cada 100 euros invertidos.

El periódico griego Kathimerini publicó, citando fuentes en Bruselas, que el ministro informó a los bancos y a las aseguradoras que recibirían 15 euros en metálico y 35 euros en bonos a 30 años con un cupón al 6% por cada inversión de 100 euros.

Misión del FMI arriba a Honduras en noviembre

En el país se encuentra el jefe de la misión técnica del FMI, Przemeck Gajdezcka, quien este martes se reunió con el secretario de Finanzas, William Chong Wong, para abordar una serie de temas relacionadas con la oficina de representación acreditada en Honduras, la que se encuentra acéfala después que Henry Ma renunciara del cargo.

Chong Wong dijo que la misión que practicará la cuarta revisión del acuerdo económico arribará a esta ciudad el 7 u 8 de noviembre próximo. La permanencia en el país de los personeros de ese organismo financiero internacional es por espacio de 10 días.

Honduras: importaciones de lujo caerán 10% en 2011

Las importaciones de productos de lujo disminuirán en 10% con respecto al año anterior, según Eduardo Ramos, asesor en materia aduanera de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC).

Debido a la crisis económica, las personas utilizarán su aguinaldo para compras de productos de la canasta básica y pago de deudas.

Las compras de productos de lujo como vehículos, licores finos, joyas, entre otros, han disminuido.

Suscribirse a