Pasar al contenido principal

ES / EN

Grupo Proeza invertirá en Argentina US$37,8M hasta 2012 en el sector de autopartes

Se trata del Grupo Proeza, que en Argentina opera la firma Metalsa S.A. La compañía anunció que invertirá esa cifra en su planta de El Talar, en el partido bonaerense de Tigre, para ampliar su producción con vistas a aumentar sus exportaciones.

Esta empresa “es una autopartista global que nos permite la integración local de la industria automotriz y su plan de inversiones va en la misma dirección de nuestras políticas de nacionalización de piezas para el sector”, dijo Giorgi a través de un comunicado de prensa, al término del encuentro.

Argentina exige que divisas del petróleo y la minería se transen en mercado cambiario

Buenos Aires. El gobierno argentino dispuso este miércoles que las divisas provenientes de operaciones vinculadas al petróleo y la minería se negocien en el mercado de cambios, se informó en el Boletín Oficial.

"Restablécese la obligatoriedad del ingreso y negociación en el mercado de cambios de la totalidad de las divisas provenientes de operaciones de exportación por parte de empresas productoras de petróleo crudo o de sus derivados, gas natural y gases licuados, y de empresas que tengan por objeto el desarrollo de emprendimientos mineros", destacó el decreto.

Gobierno colombiano no ocultó temor por posibles 'cortes de luz' el día de las elecciones

El ministro del Interior, Germán Vargas Lleras, solicitó este martes en Cartagena la colaboración de todas las autoridades competentes y de las electrificadoras locales y regionales, para evitar que durante el conteo de sufragios en las elecciones del domingo haya cortes de luz.

Brasil no compraría bonos de deuda de Europa

Brasilia. Brasil rechazó este martes la idea de comprar bonos de deuda de Europa para ayudar a aliviar la crisis de deuda de la zona euro, lanzando una duda sobre un plan para que las grandes economías emergentes ofrezcan nuevos fondos para el rescate del continente.

Líderes europeos habían presentado la idea de que los países en desarrollo, incluidos Brasil y China, podrían brindar fondos para comprar bonos de la zona euro, lo que podría ayudar a bajar los rendimientos y aliviar la presión sobre países como España e Italia.

Impuestos a industria automotriz de Ecuador provoca alzas en automóviles usados

Quito. Un incremento del 5% al 10% en los precios, altibajos en las ventas y la falta de disponibilidad de ciertos modelos, es lo que ha experimentado el mercado de vehículos usados en las últimas semanas.

En los patios de venta de Guayaquil se aduce que esto ocurre desde que el gobierno comenzó a aplicar una serie de medidas que afectaron la venta de los vehículos nuevos y que tiene sus réplicas en el negocio de los usados.

Líderes de la zona euro no darán todas la cifras que den respuestas a crisis financieras

Bruselas. Los líderes de la zona euro no debieran entregar cifras detalladas de todos los aspectos técnicos de su paquete de respuesta a la crisis tras la cumbre de la noche del miércoles, ya que estos serán trabajados en reuniones posteriores, dijo el portavoz de la Comisión Europea Olivier Bailly.

Bolivia: cancelación de carretera por el Tipnis desata protestas de grupos disconformes con la medida

El cacique del Consejo Indígena del Sur (Conisur) del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), Gumercindo Pradel, reclamó al presidente Evo Morales el no haber consultado a su sector el veto a la construcción de la vía Villa Tunari-San Ignacio de Moxos por el parque.

“Estamos queriendo declarar un bloqueo rotundo con mi base porque no podemos estar con las manos cruzadas”, advirtió, y añadió que la anulación de la carretera por su territorio afectará a 12 de las 64 comunidades interesadas en la obra vial.

Suscribirse a