Pasar al contenido principal

ES / EN

China pide medidas efectivas de la Unión Europea contra la crisis

El ministro de Exteriores de China, Yang Jiechi, dijo este lunes que su país espera que la Unión Europea (UE) tome medidas "efectivas" contra la crisis, tras reunirse con la representante comunitaria para Política Exterior, Catherine Ashton.

"Esperamos que la UE adopte acciones prácticas y efectivas para proteger la estabilidad del euro y la situación financiera europea, y para aumentar la confianza de los mercados", citó el Ministerio de Exteriores chino a Yang tras el encuentro.

China prevé que productores amplíen área de siembra con trigo

Pekin. China, el mayor productor mundial de trigo, espera que los agricultores expandan el área sembrada con el cereal en un 0,3% este año pese a un retraso en la siembra de algunas zonas debido al clima húmedo, dijo el ministerio de Agricultura.

El ministerio señaló que fue retrasada la siembra en la principal región productora de Henan y en las áreas continuas a los ríos Yellow y Huaihe en el centro del país.

No obstante, los agricultores en Shandong y Hebei, la segunda y tercera provincia productora de trigo de China, han culminado la siembra.

Acciones europeas caen tras comentarios de Merkel

Londres. Las acciones europeas caían este martes luego de que la canciller alemana Angela Merkel dijera que su país se opone a una frase de un borrador de la cumbre europea que aboga por apoyar el uso de medidas no convencionales por parte del Banco Central Europeo.

Fuentes de la Unión Europea dijeron que la frase "medidas no convencionales" se refiere a las compras que hace el BCE de bonos de países como Italia y España.

AngloGold dice que no ve burbuja en el actual precio del oro

Perth. Mark Cutifani, presidente ejecutivo del tercer productor mundial de oro AngloGold Ashanti, dijo que no ve una burbuja en los precios del metal dorado y refirió que los valores podrían fácilmente subir más en medio de la incertidumbre económica global.

Los precios del oro se dispararon a un récord de US$1.920 en septiembre y desde entonces han caído a alrededor de US$1.650 la onza, lo que aún representa ganancias de un 25% desde el año pasado.

Estado de la libertad de expresión en Ecuador pasa a debate este martes en EE.UU.

Dos posiciones distintas respecto a la libertad de expresión en el Ecuador se escucharán este martes en la audiencia convocada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en el marco del 143º periodo de sesiones, que se inició el pasado 19 de octubre, en el edificio de la Organización de Estados Americanos (OEA), en Washington.

Repsol retoma operaciones en Libia con producción de 30.000 bpd

Madrid. La petrolera Repsol ha retomado sus operaciones en Libia, que tuvo que abandonar este año por el conflicto armado ocurrido en el país, dijo el martes un portavoz de la empresa.

"Hemos puesto en marcha el campo en Libia y hemos empezado a producir. Estamos en niveles de producción ligeramente superiores a 30.000 barriles/día y creciendo", dijo un portavoz de la petrolera.

El grupo se vio obligado a detener sus operaciones en Libia hace más de seis meses.

Suscribirse a