Pasar al contenido principal

ES / EN

Impuesto ‘Robin Hood’ rondará al G-20

Nueva York. Un grupo anticapitalista que desató el movimiento popular contra Wall Street convocó a protestas mundiales el sábado para pedir a los líderes del G20 que impongan un impuesto "Robin Hood" a las transacciones financieras y las operaciones monetarias.

Adbusters, con sede en Canadá, quiere que el movimiento "Occupy Wall Street", que milita contra la desigualdad económica, ocupe las calles para pedir un impuesto del 1% a ese tipo de operaciones antes de una cumbre del Grupo de las 20 economías líderes el 3 y 4 de noviembre en Francia.

Cobre opera estable ante nerviosismo de cumbre de la UE

Londres. Los precios del cobre operaban
estables el martes, aunque con un descenso desde el récord en un mes observado más temprano, pues crecía el nerviosismo de los inversores antes de una cumbre de la Unión Europea (UE).

Muchos han depositado sus esperanzas en que ese encuentro presente un plan convincente para responder a la crisis de la deuda de la región.

El cobre para entrega en tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME, por sus siglas en inglés) se cotizaba a US$7.595,50 la tonelada a las 1011 GMT desde US$7.635 al cierre del lunes.

Ganancia trimestral de Dupont salta 23% por incremento en ventas

Nueva York. La compañía química DuPont reportó este martes un salto de un 23% en su ganancia del tercer trimestre, ayudado por incrementos en los precios y por la sólida demanda por su segmento principal de pinturas.

Para el tercer trimestre, la compañía informó una ganancia neta de US$452 millones, o de 48 centavos por acción, contra los US$367 millones, o 40 centavos por papel, del mismo período del año anterior.

Las ventas neta treparon un 32% a US$9.240 millones. Los analistas esperaban US$8.790 millones.

Miembros claves de la zona euro solicitarán al BCE que siga comprando bonos

Briselas. Los líderes de la zona euro pedirán al Banco Central Europeo que siga comprando bonos en el mercado secundario para apoyar a países como Italia y España, según el borrador de las conclusiones de la cumbre de la Unión Europea de este miércoles.

Según el documento, los líderes dirán: "apoyamos plenamente al BCE en sus acciones para garantizar la estabilidad de los precios en la zona euro, incluyendo las medidas no convencionales en un entorno excepcional de los mercados financieros en la actualidad".

Guatemala: recaudación fiscal sube 18% a septiembre

El ingreso en los primeros nueve meses del 2011 llegó a Q32.219,7 millones (US$4.071M), Q5.480,2 millones (US$692,4M) más que los Q27.172 millones (US$3.433M) recaudados en ese plazo del 2010, según datos de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).

El Impuesto Sobre la Renta (ISR), el Impuesto al Valor Agregado (IVA), los Derechos Arancelarios de Importación (DAI) y el Impuesto de Solidaridad son los que más aportan al fisco.

Evo Morales promulga ley que veta construcción de carretera por parque nacional del Tipnis

Tras un debate legislativo de más de cinco horas, el proyecto de ley corta de protección del Territorio Indígena Parque Nacional isiboro Sécure (Tipnis) fue sancionado en la Asamblea legislativa a las 21.20, y pasadas las 23.30 fue promulgada en Palacio de Gobierno.

La norma veta cualquier obra por el Tipnis y declara a esta zona como intangible. En el acto, los representantes indígenas reclamaron a Morales por qué no se dio pronta atención a sus demandas, mientras que el Presidente dijo que no “está resentido”.

Oro sube por tercer día ante optimismo sobre medidas eventuales de la UE

Londres. El oro subía por tercer día consecutivo el martes, beneficiándose del creciente optimismo de los inversionistas acerca de la capacidad de los líderes europeos para contener la propagación de la crisis de la deuda, lo que restringía un alza del dólar.

Los líderes de la Unión Europea (UE) tienen previsto encontrarse este miércoles, con planes tentativos para una reducción de la deuda griega, una recapitalización de los bancos del bloque y un aumento del fondo de rescate de la zona euro (EFSF, por sus siglas en inglés).

Novartis recortará 2.000 empleos para ahorrar US$200M al año

Zurich. La farmacéutica suiza Novartis AG recortará 2.000 puestos de trabajo en Suiza y Estados Unidos con el objetivo de ahorrar más de US$200 millones al año frente a las crecientes presiones de precios y un franco suizo sólido.

Las medidas, que afectarán al 1,7% de su fuerza laboral, serán llevadas a cabo durante los próximos tres a cinco años e incluirán los cierres de dos instalaciones en Suiza y uno en Italia.

Gobierno italiano podría caer por las reformas solicitadas por UE

Roma. El gobierno de centroderecha de Italia podría caer por las demandas de reformas económicas hechas por sus socios de la Unión Europea, pero aún hay espacio para la negociación, dijo este martes un ministro italiano.

"Creo que está esta hipótesis, sí, pero desde luego hay un margen de maniobra y estamos hablando", dijo el ministro de Infraestructura, Altero Matteoli, en comentarios confirmados por su portavoz.

Suscribirse a