Pasar al contenido principal

ES / EN

Grupo Carso busca comprar 32,82% restante de constructora Cicsa

México DF. El conglomerado mexicano Grupo Carso, del magnate Carlos Slim, dijo este lunes que lanzará una oferta para comprar el 32,82% que no posee de su constructora Carso Infraestructura y Construcción (Cicsa) para eventualmente sacar sus acciones de los mercados.

Grupo Carso agrupa a empresas de sector industrial y construcción -como Cicsa-, así como a la minorista Grupo Sanborns, que opera las tiendas por departamentos Sanborns y Sears, entre otras.

Honduras: balanza de pagos cierra en 12,8% en el primer semestre

El repunte de las exportaciones hondureñas ha logrado que el déficit de la cuenta corriente de la balanza de pagos fuera de 12,8% en el primer semestre de 2011.

El incremento interanual a junio de 2011 de 32,1% (US$4.012,7 millones) en las exportaciones de bienes respecto al mismo período de 2010 (US$3.037,8 millones), y el menor crecimiento de las importaciones de 22,8% con respecto a las exportaciones permitió ese resultado, según el Banco Central de Honduras (BCH).

Gaddafi es enterrado este martes en paradero desconocido

El Cairo. El Consejo Nacional de Transición (CNT) de Libia enterró este martes a Muamar el Gaddafi al amanecer en un lugar desconocido, dijo la cadena de televisión Al Yazira, citando una fuente en el consejo.

Las autoridades del CNT dijeron anteriormente que el depuesto líder libio sería enterrado en una tumba secreta, acabando con una polémica por la exposición durante varios días de su cadáver en descomposición que hizo temer a muchos por la gobernabilidad del país.

Santa Sede solicita la creación de un Banco Central Mundial con horizonte planetario

El Vaticano critica la capacidad del Fondo Monetario Internacional (FMI) para garantizar la estabilidad global y aboga por la creación de un Banco Central Mundial con horizonte planetario que permita crear mercados eficientes sin necesidad de ser protegidos por políticas “paternalistas”.

Delegados de APEC evaluarán en Lima políticas de promoción del uso de las TIC en las pymes

Lima, Andina. Las economías miembros del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) evaluarán este martes las experiencias de las economías del Asia Pacífico en las políticas de promoción del uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) por las pequeñas y medianas empresas (pymes).

El ministerio de la Producción informó que dicha evaluación se hará en el marco de un seminario taller que contará con la participación de 250 representantes del sector público, privado, académico y del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC).

Bolsas asiáticas suben a la espera que líderes europeos cierren acuerdo sobre la crisis de la región

Tokio. Las bolsas en Asia trepaban este martes por el optimismo entre los inversores respecto a que los líderes europeos se estarían acercando a un acuerdo amplio para contener la crisis de deuda en la región.

El referencial MSCI de acciones asiáticas no japonesas llegó a subir más temprano hasta un 0,8%, su máximo nivel desde el 16 de septiembre, antes de recortar algunas ganancias para cotizar con un alza de un 0,3%.

Bolivia: cerco de protestas de mineros a Potosí repercute en otras regiones

La Paz. Los mineros cooperativistas iniciaron este lunes un bloqueo indefinido en los cuatro puntos de ingreso a Potosí, en rechazo a la obligación de tener un Número de Identificación Tributaria (NIT) y al pago del 13,5% de Impuesto al Valor Agregado (IVA), que el gobierno asegura que no pagarán.

La protesta comenzó a las 06.00 y de inmediato repercutió en las rutas a Oruro, Tarija y Chuquisaca. En este último caso, la Unidad de Tránsito de Sucre prohibió la salida de vehículos de transporte interdepartamental a las ciudades de Potosí, Oruro y La Paz.

Suscribirse a