Pasar al contenido principal

ES / EN

Venezuela: canasta alimentaria subió 26,9% entre septiembre de 2010 y 2011

El costo de la Canasta Alimentaria Familiar de Venezuela del mes de septiembre de 2011 se ubicó en Bs.F. 3.321,98, (US$771) presentando un incremento de Bs.F. 38,43, (US$8,93) 1,2%, con respecto al mes de agosto de 2011.

La variación anualizada del costo de la canasta alimentaria entre septiembre 2011 y septiembre 2010 es 26,9%, es decir Bs.F.705,01, lo que significa 45,5% de un salario mínimo.

Bolsas europeas cierran a la baja y sector bancario cae con fuerza

Londres. Las bolsas europeas cerraron este jueves a la baja, retrocediendo desde el máximo de cierre de nueve semanas de la sesión anterior, debido a que un dato de comercio chino peor de lo esperado elevó la preocupación por el futuro de la economía mundial.

El índice FTSEurofirst 300 de las principales bolsas europeas cerró provisionalmente con una caída del 1,27% hasta los 964,58 puntos, tras haber caído a un mínimo de 962,23 puntos durante la sesión.

Ejército mexicano captura a sospechoso de dar orden de incendiar el casino Royale

México DF. El Ejército mexicano dijo este jueves que capturó a Carlos Oliva Castillo, uno de los líderes del sanguinario cártel de los "Zetas", sospechoso de haber ordenado un ataque a un casino en agosto donde fallecieron más de 50 personas.

Oliva Castillo, alias "la Rana", jefe del grupo criminal en los norteños estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, fue presentado en instalaciones militares tras ser capturado este miércoles en un operativo en la norteña ciudad de Saltillo.

Indígenas en Guatemala protestan contra empresa cementera

Ciudad de Guatemala. La caminata comenzó a las 9.30 horas, con representantes de San Juan Sacatepéquez, Santa Rosa, Jutiapa y Quetzaltenango.

Durante su recorrido, los manifestantes se detuvieron frente a la Embajada de EE. UU., en donde abogaron por la independencia de Palestina y rechazaron las políticas neoliberales.

A las 11.20 horas local, llegaron a la Corte Suprema de Justicia y demandaron justicia para los campesinos e indígenas muertos durante el conflicto armado interno.

Mosqueteros sin espadas

Cientos de personas esperan poder usar el teléfono público, pero un hombre ubicado al lado de la cabina tiene la solución. Ataviado con un cinturón del que cuelgan varios teléfonos móviles, vende llamadas a US$ 0,1 por minuto. Esta peculiar escena se repite en distintas partes de Colombia, donde una parte del sistema telefónico sigue en manos estatales, o más precisamente municipales.

Bolsas de América Latina caen tras conocer datos de China

Los principales mercados bursátiles de la región, operan en baja a media sesión, después conocer los datos de la economía China, que en el mes de septiembre mostró débiles datos económicos, principalmente en su balanza comercial que presentó una baja con respecto a los meses anteriores, lo que se traduce en una preocupación frente a una posible desaceleración mundial.

Suscribirse a