Pasar al contenido principal

ES / EN

Lufthansa

La compañía aérea alemana Lufthansa puso a la venta su filial British Midlands, adquirida en 2009. La británica sigue un modelo de empresa distinto al de las restantes compañías del grupo alemán, y ha tenido problemas debido a los insuficientes permisos de aterrizaje y despegue en Londres.

Bimbo

El grupo mexicano Bimbo concluyó la adquisición del 70% que le faltaba de la productora y distribuidora de pan argentina Alimentos Fargo. Bimbo ya poseía el 30% de Fargo, que vende unos US$ 150 millones anuales.

Webjet

La Agencia Nacional de Aviación Civil de Brasil (ANAC) aprobó la compra de la aerolínea brasileña Gol por parte de Webjet. La operación tendría un costo de US$ 311 millones incluyendo deuda por alrededor de US$ 200 millones. Según el regulador, la cuota de mercado de Gol aumentó en 0,22% durante el mes pasado.

Telefónica

El banco español Santander ha acordado pagar a Telefónica US$ 53,9 millones por la base de datos de abonados en América Latina para ofrecerles servicio de seguros. El acuerdo ofrece al banco de la eurozona acceso a información de 190 millones de clientes de Telefónica.

SMU

El grupo chileno SMU, parte del Grupo Saieh y dueño de la tercera mayor cadena de supermercados del país, anunció la compra de Supermercados del Sur para enfrentar la fuerte competencia del negocio minorista en Chile. El acuerdo de compra implica una inyección de capital por US$ 125 millones.

Violencia electoral contrasta con la nueva imagen de Colombia

Bogotá. La violencia antes de las elecciones locales sirve como un recordatorio de que Colombia aún tiene que escapar por completo de su pasado sangriento, incluso cuando la nación andina se ha beneficiado de la inversión extranjera en el sector petrolero y la minería.

Al menos 36 candidatos han sido asesinados antes de las elecciones del 30 de octubre, cuando los votantes elegirán gobernadores, alcaldes, diputados y concejales. Otros 13 activistas han muerto violentamente, de acuerdo con la Misión Observación Electoral (MOE).

Terrorista noruego afirma que existen 80 células contrarias al islam

Oslo. Anders Behring Breivik, autor confeso de los ataques que causaron la muerte de 77 personas en julio en Noruega, dice que hay hasta 80 células en Europa con militantes que tienen ideales anti-islámicos como el suyo, dijeron este jueves investigadores noruegos.

Según información entregada previamente por la policía noruega, Breivik dijo que existían dos o tres células en Noruega, además de él, y "varias" en otros países europeos que compartían sus planes para detener lo que consideraban una invasión islámica de Europa.

Quiñenco

El consorcio chileno Quiñenco firmó un acuerdo con la colombiana Terpel S.A., propietaria del negocio de Terpel en Chile, para comprar los activos de esta última por US$ 320 millones. Éstos incluyen una red de 200 estaciones de servicio y 97 tiendas de conveniencia.

Suscribirse a