Pasar al contenido principal

ES / EN

SABMiller mejora objetivos en América Latina por mayor impulso económico

Londres. SABMiller, la segunda cervecera mundial, mejoró su panorama para el aumento del volumen de venta de cerveza en su mayor región, América Latina, debido a recortes en los precios y a una recuperación económica que se está fortaleciendo.

La fabricante de Grolsch, Peroni y Miller Lite, que además está cortejando al grupo australiano Foster's, dijo que el volumen regional de cerveza en el período abril-junio aumentó cerca de un 6%, mientras que su mercado principal en Colombia había visto una expansión sobre un 10%  durante junio.

Argentina: crisis de combustibles se agrava por temporada de alta demanda

Buenos Aires. La intermitente escasez de gasolina y diésel en Argentina se agravó en los últimos días por una mayor demanda antes del receso invernal, tornando insuficiente el aumento de la entrega de combustible al mercado por las petroleras, dijeron este martes fuentes del sector.

Empresarios del sector de comercialización de combustibles denunciaron un "desabastecimiento generalizado" en varias zonas de Argentina y dijeron que el país deberá aumentar sus importaciones en el corto plazo.

Carrefour niega movimiento hostil contra Casino en Brasil

París. El minorista francés Carrefour dijo que no tenía planes hostiles contra su rival nacional Casino, pese a acordar una fusión en Brasil que podría privar a Casino de un motor de crecimiento clave.

Carrefour, que atrajo críticas del grupo de defensa de los accionistas Deminor por no mantener informado al mercado acerca de Brasil, está enfrentando a Casino por una mayor participación en el mercado brasileño, que crece mientras las ventas se estancan en Europa.

Gobierno boliviano negociará con comunidades indígenas para completar red vial

La Paz. El gobierno insiste en dialogar con los habitantes del Territorio Indígena del Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) para acordar la construcción de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos en su tramo II que aún no cuenta con un trazado.

El ministro de Obras Públicas, Wálter Delgadillo, dijo que el Gobierno buscará el diálogo con los pueblos del Tipnis, aunque aseguró que la construcción de la carretera es una demanda histórica de los departamentos de Beni y Cochabamba.

Esperanza firma acuerdo para venta de 30% de proyecto minero peruano a Silver Standard

Lima, Andina. Esperanza Resources anunció este martes que ha firmado un acuerdo definitivo, y recibió la aprobación de sus accionistas, para transferir a Silver Standard Resources su participación de 30% en el proyecto de oro y plata San Luis, ubicado en la región Ancash.

Cabe señalar que el 28 de febrero del 2011 Silver Standard llegó a un acuerdo con su socio Esperanza en el proyecto San Luis para adquirirle la participación restante del mismo y, apenas se complete esta adquisición, la primera poseerá el 100% del proyecto.

Chile: Humphreys mantiene clasificación de riesgo de compañías de seguros de crédito tras caso La Polar

Santiago. La agencia Humphreys mantuvo la clasificación de los instrumentos de oferta pública de las compañías de seguros de créditos Cesce Chile, Crédito Continental y Mapfre Garantía y Crédito, tras analizar la exposición de su cartera a facturas emitidas por La Polar.

Christine Lagarde asumió este martes como directora gerente del FMI

Washington. Christine Lagarde asumió este martes como directora gerente del FMI con unas reglas éticas más severas que su antecesor, ya que el organismo multilateral parece vacunarse de eventuales golpes a su reputación tras la escandalosa renuncia de Dominique Strauss-Kahn.

Las condiciones de su contrato se hicieron públicos luego de que la ex ministra francesa llegara a la sede del Fondo Monetario Internacional en Washington, donde se esperaba que se reuniera con los jefes de departamento, el personal y el directorio.

TLC entre el Perú y Corea entraría en vigencia a partir de agosto

Lima, Andina. El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, afirmó este martes que el Tratado de Libre Comercio (TLC) suscrito con la República de Corea podría entrar en vigencia a partir del primero de agosto.

“Este acuerdo abre un mercado importante de aproximadamente 50 millones de potenciales consumidores que tienen un ingreso per cápita de más de US$17.000 y podrán comprar los productos peruanos”, señaló.

Analistas: gasto público de Ecuador empuja el crecimiento del PIB

El aumento del 8,62% del Producto Interno Bruto (PIB) anunciado por el Banco Central, para el primer trimestre del año, según analistas, fue apuntalado por el crecimiento de la inversión pública que, durante ese periodo, se duplicó.

Hasta marzo, según el Informe de Análisis Macroeconómico del Banco Central, el gasto de capital y préstamo neto del Gobierno creció un 108%, en relación al mismo periodo del año anterior. Pasó de US$1.038,6 millones a US$2.160,6 millones.

Departamento de Estado confirma cita entre Ollanta Humala y Hillary Clinton

Lima, Andina. El presidente electo Ollanta Humala sostendrá este miércoles un encuentro con la secretaria de Estado de los Estados Unidos, Hillary Clinton, como parte de su visita a la nación norteamericana, confirmó este martes la portavoz de ese organismo, Victoria Nuland.

En conferencia de prensa, la funcionaria anunció que la reunión se llevará a cabo en la misma sede del Departamento de Estado, en la ciudad de Washington DC, pero no confirmó si el mandatario electo peruano se reunirá con el presidente estadounidense Barack Obama.

Suscribirse a