Pasar al contenido principal

ES / EN

Ecuador pide arbitraje por tratado de inversión con EE.UU. por caso Chevron

Quito. Ecuador solicitó a un tribunal arbitral que realice una interpretación del tratado bilateral de inversiones suscrito con Estados Unidos, en un intento por garantizar su seguridad jurídica y evitar demandas en su contra, dijo este lunes la Procuraduría del país sudamericano.

El pedido del socio más pequeño de la OPEP obedece a la decisión de otro tribunal internacional, impulsada por la petrolera estadounidense Chevron, que en marzo del año pasado exigió a Ecuador el pago de una indemnización de US$700 millones por una supuesta violación al tratado.

Mónica Pérez analiza los logros y retos pendientes de Medellín

Medellín es una ciudad rescatada de la violencia y el narcotráfico. Y aunque esos problemas no se han disipado del todo, hoy se muestra como una urbe pujante y competitiva. 

¿Qué la hace particular al contexto colombiano? Al parecer detrás de los cambios ha habido una administración pública que ha entendido bien el negocio de promover empresas e inversiones, junto con desarrollar políticas sociales que impidan el caldo de cultivo de pobreza y desesperanza que llevó en el pasado reciente de la ciudad a su máximo punto de violencia.

Ministro chileno: “hay que mantener el lucro en la enseñanza básica y media”

El ministro Secretario General de la Presidencia de Chile, Cristián Larroulet, afirmó este lunes que el lucro en la educación chilena -lo que ha llevado a que cientos de miles de jóvenes salgan a las calles a protestar contra las utilidades que se obtienen en la industria de la educación- debe mantenerse.

Larroulet sostuvo que ese debate ya se hizo en el gobierno de la ex presidenta Michelle Bachelet y se concordó “a través de un perfeccionamiento de la ley orgánica educacional, que hay que mantener el lucro en la educación Básica y Media".

Hackers reportan falsa muerte de Obama a través de Twitter en Día de la Independencia de EE.UU.

Washington. La cuenta de Twitter de noticias políticas FoxNews.com, FoxNewspolitics, fue atacada el lunes por piratas informáticos que lanzaron varios tweets falsos diciendo que el presidente estadounidense, Barack Obama, había muerto a tiros.

"Esos reportes son incorrectos, y por supuesto y el presidente está pasando el feriado del 4 de julio con su familia", dijo el lunes Foxnews.com en un comunicado en el que anunció que su página web había sido hackeada.

Fuerzas militares de Colombia mantienen presión sobre 'Alfonso Cano'

Este lunes festivo siguen los operativos de la Fuerza Pública de Colombia para dar con el paradero de 'Alfonso Cano', máximo líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Luego de que el presidente Juan Manuel Santos diera a conocer detalles acerca de la persecución que le hacen, este lunes se informó de la baja de un guerrillero muy cercano a Cano.

Barco con turistas zozobra frente a México

Tijuana, México. Un turista estadounidense murió y al menos ocho personas estaban desaparecidas luego de que el barco pesquero en que viajaban se hundió frente a la península de Baja California en México, dijeron autoridades este lunes.

La embarcación de 35 metros zarpó el sábado desde el puerto de San Felipe en el mar de Cortéz pero se encontró con una tormenta eléctrica y zozobró el día siguiente, dijeron funcionarios portuarios y de la Armada.

Bolsa y real de Brasil suben por sexta rueda consecutiva

Sao Paulo. La bolsa y la moneda de Brasil subieron este lunes por sexta rueda consecutiva, en una sesión con un bajo volumen de negocios debido al feriado del Día de la Independencia en Estados Unidos.

El índice referencial de la Bolsa de Valores de Sao Paulo, el Bovespa, avanzó 0,78% a 63.891,31 puntos, después de trepar 1,59% este viernes.

El volumen financiero fue de 2.720 millones de reales (US$1.750 millones), menos que el promedio de 6.500 millones de reales en lo que va del 2011, debido al feriado en Estados Unidos.

Paraguay asegura que no impedirá las importaciones de semillas de algodón

Asunción. La importación de semillas es libre para las variedades comerciales de cualquier tipo de semillas que hayan sido debidamente registradas en el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) y evaluadas en el país, cumpliendo con las normativas vigentes, informó la autarquía presidida por el Ingeniero Agrónomo, Miguel Lovera.

Cualquier importador autorizado puede realizar la operación, siempre y cuando se adecúe a los requisitos fitosanitarios y de calidad exigidos por la institución, como a las normas aduaneras vigentes, añade.

Suscribirse a