Pasar al contenido principal

ES / EN

Futuros de petróleo recortan ganancias tras respaldo a ajuste fiscal

Nueva York. Los futuros del crudo Brent y de Estados Unidos recortaban sus ganancias el miércoles, luego de que el Parlamento griego votó a favor de un paquete de austeridad.

El crudo Brent para agosto subía US$1,01 a US$109,79 por barril, a las 13:40 GMT, en operaciones desde US$108,10 a US$110,85.

En la Bolsa Mercantil de Nueva York, el crudo para agosto avanzaba 40 centavos, a US$93,29 por barril, en operaciones desde US$92,66 a US$94,30.

Ganancia de Monsanto crece 77% por ventas de semillas y transgénicos


Kansas. La compañía global de agronegocios Monsanto sorprendió este miércoles al mercado al anunciar un salto de casi un 80% de su ganancia trimestral gracias a sólidas ventas en su negocio central de semillas y de transgénicos.

Las acciones subían un 3% antes de la apertura del mercado.

Monsanto dijo que ganó US$680 millones netos en el tercer trimestre fiscal, desde los US$384 millones del mismo período del año previo.

Gobierno salvadoreño pone a disposición de pymes US$25M

El ministro de Hacienda de El Salvador, Carlos Cáceres, anunció que el Estado a través del Banco Multisectorial de Inversiones (BMI), ha puesto a disposición de las Pymes US$25 millones con tasas de interés del 6,5%.

La finalidad de estos fondos es que las pequeñas y medianas empresas, tengan un capital para hacer frente en el momento en que ganen licitaciones gubernamentales, proceso en el que han comenzado a ser parte dijo el funcionario.

Brasil: índice de inflación IGP-M cae en junio y alivia temores

Sao Paulo. El indicador de inflación más amplio de Brasil cayó en junio, lo que se añadió a las evidencias de que los precios ya llegaron a su máximo nivel tras un experimentar un salto en el año.

El índice IGP-M bajó un 0,18% en junio, después de un alza del 0,43 por ciento en mayo, dijo el miércoles la Fundación Getúlio Vargas (FGV).

Se esperaba que el índice cayera un 0,22%, según la mediana de las previsiones de 19 economistas consultados por Reuters, cuyas estimaciones oscilaron entre una caída del 0,06% y del 0,36%.

Perú: presupuesto para el primer tramo del Tren Eléctrico de Lima estaría garantizado

Lima, Andina. El presupuesto para concluir todos los aspectos y detalles del Tren Eléctrico en todo su recorrido está completamente garantizado y se está trabajando en todos los distritos por igual, sin ningún tipo de discriminación, aseguró este miércoles el presidente de la Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico, Oswaldo Plasencia.

FMI sugiere no regular precios de alimentos

Las recomendaciones fueron hechas ayer por el jefe de la Misión para Bolivia del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Gabriel Lopetegui, ante las medidas que fueron anunciadas por parte del Gobierno.

El representante del FMI expresó su desacuerdo con la regulación de los precios de los alimentos masivos cuando se trata de políticas a mediano plazo, aunque considera que como acciones de corto plazo son instrumentos útiles para atender situaciones que se pueden presentar.

Oro sube ante esperanzas sobre capacidad de pago de Grecia

Londres. El oro subía por segundo día este miércoles a medida que crecía la confianza en la capacidad de Grecia para evitar el incumplimiento de pagos por medio de una aprobación parlamentaria de profundos recortes presupuestarios.

* Las expectativas sobre Grecia impulsaban al euro y a otros activos vinculados con el riesgo, como las materias primas y las divisas de mayor rentabilidad.

Banco Central del Paraguay y empresarios analizarán el manejo de política macroeconómica

En este evento, desarrollado en el marco de la Semana del Empresario, el Banco Central del Paraguay BCP) presentará la nueva metodología denominada “Metas de inflación” y explicará sus alcances. Será desde las 18:30, en el local de la Unión Industrial Paraguaya (UIP). Los organizadores consideran importante la participación de los empresarios y personas interesadas del sector privado.

Santos critica versiones que ponen en duda la liberación de Ingrid Betancourt

El presidente Juan Manuel Santos calificó de idiotas útiles a los que les hacen el eco a las versiones de las Farc y buscan deslegitimar la Operación Jaque, que según él fue un golpe que la guerrilla jamás pudo superar.

“El gobierno no le dará ningún eco a versiones que ponen en duda la importancia de la Operación Jaque, ya que no tienen ni pies ni cabeza”, dijo el presidente Santos, al finalizar un Consejo de Seguridad en Tierralta, Córdoba.

Banco Central de Brasil eleva pronóstico de inflación a 5,8%

Sao Paulo. El Banco Central de Brasil elevó este miércoles su pronóstico de inflación para los años 2011 y 2012.

El organismo subió su estimación inflacionaria de este año a un 5,8% desde un pronóstico anterior del 5,6% y para el 2012, la elevó a un 4,8% desde un 4,6%.

Los pronósticos aparecieron en el informe de inflación trimestral del banco.

La meta inflacionaria del banco para este año y el próximo es del 4,5% más o menos dos puntos porcentuales.

Suscribirse a