Pasar al contenido principal

ES / EN

Chile: ventas del retail disminuyen 2,4% en mayo

Santiago. Las ventas reales de los supermercados en Chile crecieron un 2,65% interanual en mayo, la menor variación para ese mes en doce años, por una alta base de comparación y un menor dinamismo del sector alimentos, dijo este miércoles el gobierno.

El gubernamental Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dijo que, respecto de abril, las ventas disminuyeron un 2,4%.

La industria de supermercados en Chile es liderada por D&S, filial de la gigante estadounidense Wal-Mart, el grupo Cencosud y la cadena Unimarc.

Barack Obama señala que hay medidas para fortalecer la economía del país

Washington. El presidente Barack Obama dijo este miércoles que hay más medidas que Washington puede adoptar ahora para crear empleos y fortalecer la economía estadounidense, al presionar al Congreso para que emprenda acciones.

"Hay más medidas que podemos tomar ahora mismo, que ayudarían a las empresas a crear empleos aquí en Estados Unidos", dijo durante una conferencia de prensa.

Agregó que el Congreso debería avanzar en la aprobación de los tratados pendientes de libre comercio con Colombia, Panamá y Corea del Sur. (Reporte de Patricia Zengerle)

Perú incorporarían 1.000 hectáreas para condimentos entre agosto del 2011 y junio del 2012

Lima, Andina. Empresarios del agro incorporarían 1.000 hectáreas nuevas de cultivos de capsicum (páprika, pimiento morrón y ajíes) entre agosto del 2011 y junio del 2012 debido a las buenas perspectivas y la productividad de estos cultivos, señaló el Comité de Productores y Exportadores de la Asociación de Exportadores (Adex), Jorge Chepote.

Agregó que con dicho aumento se pasaría de tener 7.500 hectáreas a un total de 8.500 hectáreas, las cuales se pueden complementar con otros cultivos en diferentes épocas del año.

Peruanos estrechan demanda de bebidas saludables y gaseosas

Lima, Andina. La demanda por las bebidas saludables en el Perú crece a mayor ritmo que por las gaseosas debido a que las primeras son de una categoría relativamente nueva en el mercado local, señaló la multinacional peruana Ajegroup.

El vicepresidente ejecutivo de Ajegroup, Gonzalo Begazo, indicó que cuando un producto es nuevo el crecimiento mostrado es un tanto explosivo al inicio, según las leyes del mercado.

Parlamento griego aprueba medidas de austeridad solicitado por la UE y el FMI

Atenas. El Parlamento griego aprobó este miércoles impopulares medidas de austeridad para asegurar fondos internacionales y evitar el primer cese de pago soberano en la zona euro, pese a la renovada violencia de las protestas.

Los legisladores dieron luz verde al paquete a cinco años, que incluye recortes de gastos, alzas de impuestos y privatizaciones, por una cómoda mayoría de 155 votos a favor y 138 en contra, entregando una victoria al primer ministro George Papandreou.

Suscribirse a