Pasar al contenido principal

ES / EN

Crédito de US$2.000M otorgado por China a Ecuador genera suspicacias

El nuevo crédito por US$2.000 millones que firmó Ecuador con China, este lunes, genera riesgos financieros, de concentración y de tipo tecnológico para el país, según analistas.

El experto Marcos López cuestiona que la tasa de interés sea alta (6,9%) en comparación con la que cobran los organismos multilaterales (3% y 4%), y advierte que la concentración en un solo acreedor es peligrosa, pues si el país llegara a afrontar un problema financiero no podrá acudir al default o la reestructuración de deudas.

Senado de Bolivia sanciona ley para retirarse de convención antidrogas de la ONU

La Paz. El Senado de Bolivia sancionó el martes una ley para retirar al país de la Convención de Naciones Unidas sobre Estupefacientes, suscrita en 1961 en Viena, en protesta por la negativa de varias naciones a despenalizar el consumo tradicional de la hoja de coca.

El presidente de la Cámara de Senadores, René Martínez, quien defendió esta norma como un mecanismo de "respeto" a un consumo ancestral de la hoja de coca, dijo que se espera que en las próximas horas sea promulgada por el presidente y máximo dirigente cocalero, Evo Morales.

Banco Central de Paraguay califica cambios en BBVA como saludables

El Central sigue muy de cerca aún el desarrollo de los acontecimientos en el BBVA, “y de hecho hay un equipo reforzado de inspectores que está revisando (los antecedentes de sus operaciones), como se hace anualmente en un banco de este tamaño”, dijo ayer a nuestro diario el Dr. Benigno López, miembro del directorio del BCP designado por la institución monetaria para hablar con la prensa sobre el tema.

Tormenta tropical Arlene se forma en el Golfo de México

México DF. La tormenta tropical Arlene, primera de la temporada en el Atlántico, se formó el martes sobre aguas del suroeste del Golfo de México, dijo el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH).

A las 0300 GMT del miércoles, Arlene se ubicaba a 450 kilómetros al este-sureste de la ciudad de Tampico y a 385 kilómetros al este de Tuxpan, con vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora.

"Se espera algún fortalecimiento en el transcurso del próximo día", dijo el CNH.

Ferreyros y Globeleq Perú lideran importaciones de bienes de capital en primer cuatrimestre

Lima, Andina. Ferreyros lideró entre enero y abril del 2011 las importaciones de bienes de capital de Perú con US$209,32 millones, 89,58% más con respecto al mismo período del 2010, informó la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú).

En segundo lugar se ubicó Globeleq Perú que importó por US$129,57 millones, 4,225.88% más respecto a las adquisiciones realizadas en el mismo período del año previo.

Toyota del Perú, en tercer lugar, importó bienes de capital por US$77,21 millones, 9,24% menos.

Qatargas venderá 5M de toneladas de GNL a Argentina a partir de 2014

Qatargas proveerá 5 millones de toneladas de gas natural licuado (GNL) al año a la empresa argentina Enarsa durante 20 años a partir del 2014, dijo este miércoles Qatargas, el mayor productor mundial de GNL.

"Argentina es uno de los mercados de GNL de crecimiento más veloz en el mundo, que necesita suministros de largo plazo para abastecer su creciente demanda de gas natural", dijo Mohammed Bin Saleh Al Sada, el ministro de energía de Qatar y presidente de Qatargas.

Video de Hugo Chávez intenta acallar dudas sobre su estado de salud

Caracas. Los partidarios del presidente venezolano Hugo Chávez celebraron la difusión de un video y nuevas fotos del líder izquierdista como evidencia de que sigue recuperándose de una operación en Cuba a pesar de rumores de que su mal sería mayor y que, incluso, padecería de cáncer.

Tras semanas de silencio donde poco se supo de Chávez los gobiernos de Caracas y La Habana difundieron la noche de este martes un video donde se ve al ex militar de 56 años junto a su aliado cubano Fidel Castro.

Atpdea se prorrogaría por 30 meses para Ecuador

En agosto, el Senado de Estados Unidos aprobaría una extensión de 30 meses del sistema de Preferencias Arancelarias Andinas (Atpdea, por sus siglas en inglés) para Ecuador.

Según afirmó este martes Cristian Espinosa, director de la Cámara de Comercio Ecuatoriana-Americana (Amcham), los senadores demócratas y republicanos habrían llegado a un acuerdo interno para que en la aprobación del Tratado de Libre Comercio (TLC), que tiene Colombia con Estados Unidos se incluya el SGP y Atpdea del que formaría parte también Ecuador.

Suscribirse a