Pasar al contenido principal

ES / EN

Humala afirma que “trabajará de la mano” con regiones y les pide no mancharse con corrupción

Lima, Andina. El presidente electo, Ollanta Humala, se comprometió este domingo a trabajar de la mano con las autoridades regionales para “fortalecerlas”, pero les pidió no mancharse con actos de corrupción.

En ese sentido, destacó que buscará sacar adelante los proyectos de inversión en educación y salud, entre otros aspectos, que beneficien a todos los peruanos.

“Reingeniería” de deuda con Pdvsa sería la detonante de la renuncia de titular de Petropar


Asunción. La imposición a Juan Alberto González Meyer de un plan de “reingeniería financiera” para el pago de la deuda de Petropar con Pdvsa fue el detonante de su renuncia –hasta ahora no aceptada– del titular de la petrolera estatal.

Las negociaciones, manejadas sigilosamente, consisten en adquirir bonos venezolanos a precios reducidos con relación a su valor nominal y utilizarlos para pagar la deuda de Petropar con Pdvsa.

Zelaya propone nuevo Frente Popular que gobierne Honduras los próximos 50 años

Tegucigalpa. El ex presidente Manuel Zelaya propuso la creación de un nuevo Frente de Resistencia popular que gobierne los próximos 50 años en su país.

Dijo que hay que dar paso a la diversidad política, que hay que respetar el derecho a la diferencia, pero siempre sobre la base de un modelo económico que no siga generando la “explotación del hombre por el hombre”.

México registra superávit en su balanza comercial


Ciudad de México. Un informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que la balanza comercial mexicana registró en mayo pasado un superávit de US$555 millones, sumando así un saldo de US$3.233 millones.

El reporte destaca que el superávit del quinto mes de 2011 es superior al anotado en igual mes de 2010 cuando alcanzó a US$173 millones.

Bolivia espera comunicación oficial de Chile para reiniciar el diálogo de temas pendientes

La Paz, Andina. Bolivia espera una comunicación oficial del gobierno de Chile para reiniciar el diálogo que se inició el año 2006 con el fin de buscar soluciones a sus problemas pendientes, dijo este domingo el canciller altiplánico, David Choquehuanca.

Afirmó que después de la 41º asamblea de la OEA, celebrada recientemente en El Salvador, tomó conocimiento de declaraciones de su homólogo chileno, Alfredo Moreno, en sentido de que el diálogo bilateral proseguirá en el marco de la agenda de 13 puntos y una comisión mixta de Consultas Políticas.

Demanda interna peruana creció 9,6% en abril por contracción en el gasto público


Lima, Andina. Luego de aumentar 10,6% en el primer trimestre, la demanda interna en el Perú creció 9,6% en abril como resultado principalmente de la contracción en el gasto público, señaló hoy el Banco Central de Reserva (BCR).

Indicó que con el resultado de abril, este indicador acumula una expansión de 10,3% en los primeros cuatro meses del año.

Además explicó que el crecimiento de 9,6% en la demanda interna de abril, refleja el mayor gasto tanto en consumo privado como en inversión.

Aumentan los ingresos fiscales de Argentina por exportación de soja


Buenos Aires. El ministerio de Agricultura de Argentina informó  que los ingresos fiscales del país rebasarán la recaudación precedente al superar los US$8.000 millones por derechos de exportación de la cosecha de soja 2010-2011.

El aumento de precios en los mercados internacionales es lo que hará posible lograr este incremento, ya que la actual cosecha (estimada entre 49,6 y 50,4 millones de toneladas), resultará inferior a la campaña 2009-2010, cuando alcanzó los 55 millones, según publicó la agencia Prensa Latina.

Ministro de Economía argentino se convierte en el candidato a vicepresidente de Cristina Fernández

Buenos Aires. El ministro de Economía de Argentina, Amado Boudou, será el candidato oficialista a vicepresidente en los comicios de octubre, dijo la presidenta Cristina Fernández, quien anunció que buscará la reelección para "profundizar" sus políticas heterodoxas.

La definición del compañero de fórmula de Fernández era ansiosamente esperada por todo el espectro político argentino y los mercados financieros, que buscan señales sobre el rumbo de un eventual segundo mandato de la presidenta, que encabeza con holgura los sondeos de intención de voto.

Ministro paraguayo: "seguimos siendo el único país que no tiene impuesto a la renta personal”


Asunción. El ministro de Hacienda, Dionisio Borda, dijo que en Paraguay no se quiere pagar los impuestos y la gente quiere vivir más allá de lo que ingresa al tesoro. “Nosotros seguimos siendo el único país que no tiene impuesto a la renta personal”, lamentó el secretario de Estado.

Dionisio Borda inauguró en San Juan la oficina regional impositiva de Misiones, dependiente de la Subsecretaría de Estado de Tributación.

Chavistas piden a opositores que "dejen de soñar" con su muerte

Caracas. Varios aliados del presidente venezolano Hugo Chávez salieron al cruce de los rumores de que el líder socialista está más enfermo de lo que ha admitido el gobierno y pidieron a sus rivales que "dejen de soñar" con su fallecimiento.

El normalmente locuaz líder no ha sido visto en público desde que fue operado de emergencia en Cuba el 10 de junio para removerle un absceso pélvico, lo que ha desatado especulaciones de que tiene una dolencia mayor, posiblemente cáncer de próstata.

Suscribirse a