Pasar al contenido principal

ES / EN

Alemania dice que no habrá rescate a Grecia sin recortes de presupuesto

Francfurt. El ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schaeuble, advirtió que un veto al plan de austeridad del gobierno griego por parte del Parlamento la semana próxima podría llevar a Atenas a no recibir el tramo de un rescate que necesita para mantener su solvencia.

Atenas necesita obtener la quinta parte de un rescate de 110.000 millones de euros (US$155.700 millones) de la Unión Europea y el FMI por un valor de 12.000 millones de euros, sin el cual el país sería incapaz de cubrir las necesidades urgentes de financiación después del 15 de julio.

EE.UU. cuestiona a Costa Rica por subsidios al arroz


San José. El programa de subsidios para la producción de arroz en Costa Rica sigue generando problemas. El último episodio fue un reclamo hecho por Estados Unidos.

Según Nación.com, el país del norte reprendió ayer a Costa Rica por “el exceso en el subsidio que da a los arroceros”, en una reunión bilateral que pidió en el marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Israel mueve barrera de Cisjordania tras retraso de cuatro años

Bilin. Israel comenzó este domingo a reubicar una parte de su cuestionada barrera en la ocupada Cisjordania, cuatro años después de que un tribunal dictaminó que debe ser relocalizar para dar a los palestinos mayor acceso a tierras de cultivo.

Excavadoras israelíes derribaron un segmento de la barrera, una valla metálica, ante la mirada de un grupo de periodistas. Posteriormente se levantó una nueva barrera de hormigón, ubicada a unos 600 metros de la antigua ruta, cerca del asentamiento judío de Modiin Illit.

Presidente Correa analiza cambio de residencia por problemas de seguridad


Quito. El presidente de Ecuador, Rafael Correa, anunció este sábado que por razones de seguridad analiza la posibilidad de cambiar de residencia, pues alrededor de la que vive actualmente han construido edificios que dejan vulnerable a su vivienda.

El jefe de Estado dijo en su informe semanal de labores que cuando hace algunos años se compró su casa en el norte de Quito no había edificios al lado, y le indicaron que no se podrían construir edificaciones de más de tres pisos.

A Morales le extraña que Chile no le alertó sobre el caso del general (r) Sanabria

La Paz. El presidente Evo Morales reclamó este sábado a Chile por no haber informado a Bolivia de las acciones del general (r) René Sanabria, quien se declaró culpable de narcotráfico ante un tribunal de EE.UU. En este contexto, agregó que la DEA se vale de agentes de países vecinos para dañar al país.

Exportaciones peruanas de banana fresca a la UE aumentaron 22% entre enero y abril

Lima, Andina. Las exportaciones peruanas de bananas frescas a la Unión Europea se incrementaron 22% entre enero y abril del presente año, con relación al mismo período del 2010, al sumar US$13,7 millones, informó la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

Según el Centro de Comercio Exterior (CCEX) de la CCL, los envíos de banana tipo cavendish representan el 99% del total exportado por Perú al bloque europeo.

Padres japoneses marchan en protesta por radiación de Fukushima

Fukushima. Furiosos padres marcharon junto a cientos de personas este domingo en la ciudad japonesa Fukushima para exigir la protección de sus hijos de la radiación, más de tres meses después de que un gran terremoto y tsunami desataran el peor desastre nuclear en 25 años.

"Queremos nuestras vidas de vuelta, queremos vivir como antes del terremoto en familias felices", dijo Hiroko Sato, quien marchó bajo una fuerte lluvia acompañado de sus sobrinos, de 3 y 7 años, junto a pancartas que decían "Nucleares No" y "Una Fukushima es suficiente".

Irán dice que rechazará tope en producción propuesto por la OPEP


Teherán. Irán rechazará un aumento del tope de producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo en la próxima reunión del grupo, dijo el ministro de Petróleo, Mohammad Aliabadi a la agencia semioficial Mehr el domingo.

"Considerando la situación de demanda y suministro en el mercado de crudo, Irán rechazará cualquier incremento en el tope de producción de la OPEP en la próxima reunión (...) la OPEP no tiene intención de aumentar los precios del crudo", dijo Aliabadi.

Suscribirse a