Pasar al contenido principal

ES / EN

Transportistas bolivianos esperan la autorización de Chile para llevar carga al Perú

La Paz. Los transportistas bolivianos esperan la autorización del gobierno chileno para llevar carga al Perú a través de un paso provisional como alternativa al bloqueo de caminos que realizan comunarios del sur peruano en rechazo a un proyecto minero.

Así lo informó este lunes el presidente de la Cámara Internacional del Transporte Internacional de La Paz, Jhonny Ayllón, quien mencionó que el camino alterno pasaría por las poblaciones de Tambo Quemado y Santa Rosa, en plena frontera entre Perú y Chile.

Nube de ceniza afecta a Escocia, lo que obligó a cancelar 250 vuelos en Gran Bretaña


Londres. Unos 250 vuelos al norte de Gran Bretaña fueron cancelados el martes por la ceniza que está expulsando un volcán islandés, pero funcionarios británicos e irlandeses minimizaron los temores de un cierre masivo del espacio aéreo.

La explosión del volcán Grimsvotn ha hecho temer una repetición del caos volcánico que dejó varados a 10 millones de pasajeros y costó a la industria aérea una cifra estimada en US$1.700 millones en ingresos perdidos el año pasado.

Cosecha de maíz china crecerá 2,4% a un récord en el 2011


Pekin. La cosecha de maíz de China crecerá un 2,4% a un récord de 181,5 millones de toneladas en el 2011 debido a un incremento del área sembrada, dijo este martes el Centro Nacional China de Información de Granos y Oleaginosas (CNGOIC).

La producción de soja, que compite con el maíz por la superficie a sembrar, caerá un 7,9%, a 14 millones de toneladas, debido a una baja de la superficie plantada en un 6,8% al menor nivel desde 1999, según el primer pronóstico del CNGOIC.

Producción de petróleo llega a 2,8 millones de barriles diarios en Venezuela

La producción de crudo de Venezuela creció en marzo a 2,8 millones de barriles diarios (bpd) desde los 2,7 millones de bpd de febrero, dijo este martes el ministerio de Energía.

Este lunes, esta cartera informó que las exportaciones de crudo y derivados petroleros cayeron 7,4% en abril frente al mes previo, al promediar 2,22 millones de barriles por día (bpd) .

Futuros del crudo aumentan 2% y llegan a US$112,10 el barril

Los futuros del petróleo Brent ascendían US$2 por barril este martes después de que el banco estadounidense Goldman Sachs elevó sus proyecciones para el precio del crudo del Mar del Norte, citando un fuerte crecimiento de la demanda de combustibles.

El crudo Brent para julio subió US$2, a US$112,10 por barril, aunque poco después recortaba su ganancia ligeramente para cotizar a alrededor de US$111,95 a las 12:56 GMT.

Paraguay: Censo económico recogerá datos de unas 270.000 empresas a nivel país

La Dirección General de Estadística, Encuestas y Censo espera que unos 270.000 establecimientos industriales, comerciales y de servicios de todo el territorio nacional formen parte del censo económico nacional que se volverá a realizar después de casi 50 años y cuyo proceso operativo se inició este lunes para prolongarse durante cinco meses.

La cobertura temporal del censo corresponde al conjunto de transacciones económicas realizadas por las empresas, del 1 de enero al 31 de diciembre del año 2010, informó este lunes la titular de la DGEEC, Zulma Sosa.

Acciones de Glencore se cotizan a bajo precio en su primer día de operaciones

Londres. Las acciones del intermediario de materias primas Glencore cotizaban bajo el precio de su colocación en el primer día de operaciones oficiales, lo que acababa con las esperanzas de una sólida partida de la mayor oferta vista en Londres.

Fuentes cercanas al asunto dijeron que creían que Glencore, el mayor operador mundial de materias primas, había dejado "dinero sobre la mesa" para los inversores, al ofrecer un precio de 530 peniques por acción, que valorizaban a la compañía en 36.700 millones de libras (US$59.150 millones).

Gobierno francés dice que China apoyaría a Christine Lagarde para llegar al FMI

Paris. China respaldaría a la ministra de Economía francesa, Christine Lagarde, como la próxima jefa del FMI, dijo este martes el gobierno galo, un apoyo que la colocaría firmemente en la primera posición para sustituir a Dominique Strauss-Kahn.

Lagarde ha surgido como la principal candidata para reemplazar a Strauss-Kahn, quien dimitió la semana pasada para afrontar acusaciones de agresión sexual en Nueva York.

Mercado mundial del cobre registra escasez de 60.000 toneladas en enero-febrero

Londres. El mercado mundial del cobre registró una escasez de 60.000 toneladas en enero-febrero comparado con un excedente de 119.000 toneladas en el mismo período del año pasado, según un informe de la industria.

El Grupo Internacional de Estudios del Cobre (conocido como ICSG por sus siglas en inglés) dijo el lunes por la noche en su último boletín mensual que la producción mundial de cobre refinado en enero-febrero sumó 3.028 millones de toneladas y el consumo llegó a 3.088 millones de toneladas.

Paraguay y C. Europea admiten obstáculos pero insisten en ventajas de pacto UE-Mercosur

Bruselas. Los presidentes de Paraguay, Fernando Lugo, y de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, reconocieron este martes “problemas” en la negociación para un acuerdo de asociación entre la Unión Europea y el Mercosur, pero abogaron por superarlos en favor de un pacto de gran importancia estratégica.

Suscribirse a