Pasar al contenido principal

ES / EN

Bolsas de Asia se estabilizan, mientras el dólar opera firme

Singapur. El dólar se mantuvo firme el martes y las bolsas se estabilizaron en Asia, pero el euro sigue a la defensiva por el temor de que la crisis de deuda de la zona euro se esté profundizando y pueda extenderse a países importantes como España.

Los volátiles precios de la materias primas también mantuvieron inquietos a los inversores, con el oro cerca de un máximo en dos semanas debido a que los compradores buscaron refugios seguros.

YPFB hará ruedas de negocios en el exterior para atraer inversores

Las ruedas de negocios se realizarán en ciudades de América del Norte. América del Sur, Europa y Asia y tendrán el objetivo de “persuadir” a las empresas petroleras extranjeras para que inviertan en el país, aseguró el presidente ejecutivo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Carlos Villegas Quiroga.

Bolivia: recaudación por impuestos crece 30% en abril

La recaudación impositiva a abril creció en 30% debido a la “implementación de tecnología y la mejora en los procesos de fiscalización”. Los ingresos a abril sumaron Bs 10.364,8 millones (US$1.440M) y La Paz se mantiene como el departamento que más tributa.

Así lo señala la nota de prensa difundida por el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN). El monto obtenido en similar período del 2010 fue de Bs 7.974,8 millones (US$1.108M), lo que implica que en este año la recaudación se incrementó en Bs 2.380 millones (US$330M) (30%).

Escondite de Bin Laden no revela evidencias de ataque inmediato

Washington. El material confiscado en el escondite donde Osama bBin Laden murió en Pakistán no ha revelado todavía evidencia de amenazas específicas o inminentes, informaron funcionarios de contraterrorismo, lo que genera dudas sobre cuál era su posición real en Al Qaeda.

Colaboradores del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, habían dicho que la evidencia encontrada tras la acción del grupo comando en el complejo de Abbottabad sugería que, pese a años de aislamiento, bin Laden mantenía una relación "operativa" con elementos de Al Qaeda en campo.

Colombia nombra a empresario como nuevo embajador en Venezuela

Bogotá. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, nombró este lunes al empresario Carlos Cure como nuevo embajador en Venezuela, una semana después de que su antecesor renunció luego de admitir nexos con unos encarcelados empresarios acusados de un millonario desfalco.

"He designado al empresario barranquillero Carlos Cure como nuevo embajador de Colombia ante el Gobierno de Venezuela", dijo Santos en un mensaje a través de la red social Twitter.

Brasil y Perú aún no saben si apoyarán a México en la candidatura para liderar el FMI

México DF. México está comenzando a buscar respaldo para que el jefe de su banco central se convierta en el nuevo director gerente del FMI, mientras que Brasil y Perú aún no deciden si apoyarán la nominación mexicana.

Agustín Carstens, jefe del Banco de México (central), dijo este lunes que se siente calificado para liderar el Fondo Monetario Internacional (FMI), después de que el gobierno de su país informó que presentará su candidatura al organismo.

Gobierno mexicano propone formalmente a Agustín Carstens para asumir de titular del FMI

De acuerdo con los lineamientos establecidos en el Convenio Constitutivo del Fondo Monetario Internacional, así como con la decisión adoptada por el directorio ejecutivo de dicha Institución el pasado 20 de mayo en relación al proceso de selección del director gerente del FMI, el secretario de Hacienda y Crédito Público del país azteca, Ernesto Cordero Arroyo, en su carácter de Gobernador por México ante ese organismo, propondrá la candidatura del Agustín Carstens, actual gobernador del Banco de México, para ocupar la posición de director gerente del Fondo Monetario Internacional.

Presidenta de Brasil enfrenta repercusiones del escándalo que involucra a su gabinete

Río de Janeiro. La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, entró este lunes en una semana crucial de su joven mandato, en momentos en que su gobierno lucha por contener un escándalo que afecta a su jefe de gabinete y que podría alterar su agenda de reformas.

Revelaciones sobre un aumento del patrimonio de Antonio Palocci, el principal negociador del gobierno y una autoridad económica clave, acabaron abruptamente con la luna de miel política de Rousseff tras casi cinco meses de mandato.

Monedas de América Latina operarán con sesgo a la baja tras posible apreciación de dólar

Lima. Las monedas de América Latina tendrían un comportamiento volátil esta semana aunque con un sesgo a la baja, dado que se prevé una apreciación global del dólar ante un menor apetito por activos de riesgo tras una rebaja de la calificación crediticia de Grecia.

La semana pasada, la agencia Fitch recortó su calificación de la deuda griega, lo que despertó los temores a que la crisis financiera de la zona euro pueda repercutir en el resto del mercado internacional.

SABMiller y Heineken interesadas en tomar control de la brasileña Primo Schincariol

SABMiller y Heineken consideran adquirir la segunda empresa cervecera más importante de Brasil, Primo Schincariol, para expandirse en el mercado latinoamericano, según las recomendaciones de un informe citado por Club Darwin.

La fábrica sudamericana se puso en venta por unos US$2.000 millones y ambas empresas han optado no hacer comentarios de dicho documento.

Suscribirse a