Pasar al contenido principal

ES / EN

Argentina ratifica su interés de invertir en infraestructura de pasos fronterizos

Buenos Aires. "Argentina está dispuesta a avanzar fuertemente en el tema financiero, mucho más allá de lo que podamos imaginar nosotros", dijo el ministro de Planificación de Argentina, Julio Miguel de Vido.

Sus declaraciones fueron hechas mientras participaba de la "Primera Reunión de Gobernadores Argentinos e Intendentes Chilenos", en Santiago de Chile, destacando el interés por invertir en insfraestructura, especialmente en los pasos fronterizos como el de Aguas Negras en San Juan y Libertadores en Mendoza.

Exploración de oro en Colombia es prometedora, según la minera canadiense Galway

Toronto. La empresa canadiense de exploración de oro Galway Resources dijo este jueves que los últimos resultados de su proyecto California en Colombia fueron muy prometedores.

La empresa dijo que los datos de sus seis pozos de excavación adicionales llegaron con resultados positivos, incluyendo una interceptación bastante larga que procuró 8,3 gramos por tonelada en oro.

General Mills pagará US$1.150M por control de Yoplait

Nueva York. General Mills planea comprar una participación mayoritaria en el fabricante francés de yogurt Yoplait por US$1.150 millones (810 millones de euros), con lo que aseguraría derechos de distribución en Estados Unidos para una de las marcas de yogurt de mejor venta en el mundo.

General Mills, que ha tenido los derechos de distribución en Estados Unidos desde 1977, ingresó en las negociaciones exclusivas hace dos meses con el fondo de inversión privado PAI Partners y con la cooperativa francesa de lácteos Sodiaal.

Agricultores hondureños piden tasas diferenciadas para acceder a créditos

Tegucigalpa. El sector agrícola necesita un trato especial y tasas de interés diferenciadas, indicó el presidente del Concejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Santiago Ruiz.

Para el empresario, en este momento, el tema de seguridad alimentaria debe ser prioritario ante el alza mundial al precio de los alimentos.

Ex canciller chileno apoya pedido de Bolivia para una salida soberana al mar

El ex canciller de Chile durante el último año de la administración de la ex presidenta Michelle Bachelet, Mariano Fernández, respaldó el pedido boliviano de acceso soberano al mar, aunque aclaró que esa posibilidad es impedida ahora por el juicio que Perú propicia en La Haya contra su país, también por un diferendo limítrofe.

Jefe de la diplomacia chilena durante el mandato de Michelle Bachelet, el ex funcionario reveló su posición en un seminario universitario en Santiago y ratificó ayer esa postura en una conversación telefónica con La Razón.

Economía mexicana modera su ritmo de expansión en el primer trimestre

México. La economía de México moderó su ritmo de expansión en el primer trimestre del año, afectada por un débil desempeño de la actividad industrial vinculada a Estados Unidos, según datos divulgados este jueves.

El Producto Interno Bruto (PIB) creció un 0,52% entre enero y marzo frente al cuarto trimestre del 2010, dijo el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

La tasa de crecimiento económico del último trimestre del año pasado se revisó a la baja a un 1,1% desde un 1,26% anterior.

Suscribirse a