Aeroméxico, la línea aérea transcontinental más grande de México, dio a conocer que llevará a cabo inversiones por más de MXN$16.000 millones de pesos para la adquisición de 20 aeronaves propias. Estas inversiones se obtendrán, en su mayoría, a través de una mezcla de capital fresco, reinversión de utilidades y recursos internos.
Parte de la inyección de capital se realizará a través de una oferta primaria inicial de acciones.
La cifra de muertos por las lluvias que afectan al país, desde abril de 2010, llegó a 452 y la de afectados a 3,4 millones, en 1.030 de los 1.120 municipios.
La última víctima mortal se registró este miércoles tras una avalancha sobre el casco urbano de San Vicente del Chuchurí, en el departamento de Santander, la cual también dejó once heridos y al menos diez desaparecidos.
Santiago. La pesquera AquaChile fijó en CH$453 pesos por acción una Oferta Pública Inicial (OPI) que realizó este jueves por el 32,3% de su propiedad, un valor levemente inferior a lo esperado por el mercado y con lo que espera recaudar un total de US$372 millones.
AquaChile, la mayor compañía de la industria del salmón en Chile, subastó 387 millones de acciones en la Bolsa de Comercio de Santiago y los recursos obtenidos se destinarán a un plan de expansión en los próximos seis años.
El certificado de Abono Tributario reconocerá el 80% del valor pagado en aranceles de los productos ecuatorianos exportados a Estados Unidos.
Así lo decidió el Consejo de Comercio Exterior (Comex), entidad que dejó lista la resolución -a ser enviada ayer al Registro Oficial- para la implementación de la medida a finales de este mes.
La Paz. Embotelladoras Bolivianas Unidas (Embol) inauguró este miércoles, en su planta de El Alto, dos nuevas líneas de producción que aumentarán la elaboración de gaseosas (Coca-Cola, Fanta, Sprite) y bebidas “de hidratación” en un 40%.
“Nos llena de orgullo y satisfacción esta inversión, pero sobre todo exige un compromiso muy grande para seguir más tiempo refrescando el mercado y llegando a la comunidad con una gama de productos de hidratación”, resaltó el gerente regional de Embol, Jaime Tapia Claros, durante la inauguración de la infraestructura.
Johannesburgo. La minera de oro Gold Fields dijo este jueves que buscaría trabajar con el próximo gobierno del Perú para preservar al sector, independientemente de quién gane la segunda vuelta electoral el mes próximo.
Gold Fields, la cuarta mayor minera de oro del mundo por capitalización de mercado, considera a Perú una zona en crecimiento y en abril pagó US$379 millones por casi todas las acciones que no poseía en su subsidiaria peruana La Cima.
Perú actualmente contribuye con cerca de un 4% a un 5% de la producción del grupo.
Caracas. El viceministro de Agricultura y Tierras, Iván Gil, le dijo al medio local Unión Radio que en los primeros cuatro meses del año se ha visto un aumento de 23% en la disponibilidad de carne con respecto al mismo período de 2010.
El funcionario aseguró que se mantiene un consumo de 24 kilos de carne por persona, y que este año se espera una producción de 600.000 toneladas de producto nacional, de las cuales más de 150.000 se obtuvieron en el primer cuatrimestre.
Londres. Un sólido crecimiento en los mercados emergentes de Africa, Asia y América Latina ayudó al gigante cervecero SABMiller a superar los pronósticos con un alza de un 19% en sus ganancias anuales, aunque el panorama no luce tan favorable en Europa y América del Norte.
La segunda mayor cervecería mundial y fabricante de Miller Lite, Peroni y Grolsch dijo que las operaciones en sus mercados emergentes, que ofrecieron más del 80% de sus ganancias, están mejorando impulsadas por Africa y Asia, mientras que América Latina está de vuelta en el crecimiento.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.