Pasar al contenido principal

ES / EN

BCE rechazaría bonos griegos tras una reestructuración

Francfort. La reestructuración de la deuda soberana griega haría imposible para el Banco Central Europeo (BCE) seguir usando sus bonos como colateral en operaciones de liquidez, dijo el miembro de la junta ejecutiva del BCE Juergen Stark.

"La reestructuración de la deuda soberana socavaría la idoneidad de los bonos del Gobierno griego", dijo Stark durante una visita a Grecia el miércoles, según divulgó un portavoz del BCE.

"Una continuación de la provisión de liquidez sería imposible", agregó.

México pide elección transparente de nuevo jefe del FMI

México. El nuevo jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI) debería ser elegido en un proceso democrático y transparente, dijo la noche de este miércoles la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México.

"El gobierno de México lamenta los hechos", dijo la SRE en un comunicado, poco antes de que Dominique Strauss-Khan renunciara a la dirección del FMI por las acusaciones de agresión sexual en su contra.

Obama presentará este jueves su plan para el mundo árabe

Washington. El presidente Barack Obama presentará este jueves la nueva estrategia estadounidense para un mundo árabe escéptico, ofreciendo nueva ayuda para promover un cambio democrático tras las revueltas populares en Oriente Próximo.

En su discurso, Obama intentará restablecer relaciones con la zona, pero su alcance podría fracasar ante la frustración árabe por la respuesta desigual que ha dado Estados Unidos a las revueltas de la región y su fracaso para avanzar en un acuerdo de paz entre israelíes y palestinos.

Fujimori lidera la carrera presidencial del Perú, según nueva encuesta

Lima. La conservadora Keiko Fujimori aventaja al nacionalista Ollanta Humala faltando unas dos semanas para el balotaje presidencial de Perú, mostró el jueves un simulacro de votación de la firma Datum.

Fujimori obtendría un 52,1% en la segunda ronda del 5 de junio, mientras que Humala lograría el 47,9%, de acuerdo al resultado expresado en votos válidos del simulacro realizado por Datum y divulgado por el diario Perú 21.

La diferencia entre ambos aspirantes es superior al margen de error de +/- 2,8 puntos del estudio hecho a nivel nacional urbano-rural.

Bolivia: gobierno prevé crear fondo para la minería

La nueva Ley General de Minería en bolivia, prevé el cobro de un impuesto anual de hasta el 2% a las exportaciones para la creación de un “Fondo de Emergencia” que permita reactivar al sector en épocas de recesión en el precio de los minerales.

Así lo informó el ministro de Minería y Metalurgia (MMM), José Pimentel, a tiempo de aclarar que la propuesta “está siendo consensuada” con todos los operadores del sector en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social.

Accidente aéreo en Argentina deja 22 muertos

Buenos Aires. Un avión Saab 340 de la pequeña aerolínea regional argentina Sol cayó en una remota zona de la Patagonia, provocando la muerte de las 22 personas que viajaban a bordo, dijeron el jueves la empresa y autoridades.

El avión se precipitó en la noche del miércoles cerca del aislado paraje de Prahuaniyeu, a unos 35 kilómetros de la localidad de Los Menucos, una zona desértica de la provincia de Río Negro, azotada habitualmente por fuertes vientos.

Economía de Japón cae en el primer trimestre por efecto del terremoto

Tokio. La economía de Japón se contrajo en el primer trimestre a un ritmo casi el doble a lo previsto, entrando efectivamente en recesión debido a que el devastador terremoto de marzo afectó el gasto de los negocios y el consumo privado.

El producto interno bruto cayó un 0,9% en el primer trimestre, mucho más que la proyección media del mercado de una contracción del 0,5%.

Eso se traduce en una caída anualizada de un 3,7%, frente a la proyección de una baja del 2%, mostraron el jueves datos de la oficina de gabinete.

Strauss-Kahn dimitió en sus funciones como director del FMI

Nueva York. Dominique Strauss-Kahn dimitió en sus funciones como director del Fondo Monetario Internacional (FMI), confirmó esta entidad mediante un comunicado distribuido a la prensa.

No obstante, el político y economista francés insistió en su inocencia en el caso de agresión sexual por el que se le acusa y por el que fue detenido el sábado pasado cuando se disponía a viajar de New York a París.

Sindicalistas chilenos anuncian que constituirán frente unitario contra Piñera

Santiago, Andina. Algunos de los principales líderes sociales chilenos dijeron este miércoles a la prensa internacional que desean constituir un frente unitario que dispute el poder al presidente Sebastián Piñera y a la derecha.

"Tenemos que levantar nuestras propias propuestas de desarrollo, pues la oposición de centro izquierda aún está desconcertada por la derrota en las presidenciales" de 2010, dijo el presidente de los empleados públicos, Raúl de la Puente.

Suscribirse a