Pasar al contenido principal

ES / EN

BID trabajará con gobiernos latinoamericanos para reducir los accidentes de tránsito

México DF. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) participó este miércoles en el lanzamiento del primer Decenio de Acción para Seguridad Vial que impulsa la Organización Mundial de la Salud, con el objetivo de salvar 350.000 vidas en América Latina y el Caribe entre 2011 y 2020. La iniciativa busca prevenir las muertes y lesiones causadas por los accidentes de tránsito, que cobran la vida de millones de personas en el mundo, principalmente jóvenes entre 15 y 29 años.

IESA ofrece 45 becas para MBA de tiempo completo

En ocasión de su 45 aniversario, la venezolana IESA ofrece 45 becas para estudiar el MBA de tiempo completo. La convocatoria está abierta para toda aquella persona que haya sido admitida en el programa, sean venezolanos o extranjeros.

Las becas cubren el 50% del costo de la matrícula, son de carácter intransferible y su validez es sólo para la cohorte que inicia clases en septiembre 2011.

Dennis Lockhart: el crecimiento de EE.UU. aún es demasiado lento para reducir el desempleo

Atlanta. El crecimiento económico de Estados Unidos aún es demasiado débil para reducir significativamente el desempleo, y los mayores precios del petróleo y la renovada debilidad de la vivienda también representan riesgos, dijo este miércoles el presidente de la Reserva Federal de Atlanta, Dennis Lockhart.

Lockhart planteó que aunque los mayores valores de las materias primas y la energía habían impulsado a los precios del consumidor en el país en el corto plazo, su impacto probablemente sea fugaz.

Sector industrial colombiano aumenta sus ventas trimestrales en 57%

Bogotá. El presidente de la Asociación Nacional de Empresarios Colombianos (ANDI), Luis Carlos Villegas, indicó que al finalizar el primer trimestre de este año, el crecimiento de la industria de 6,1% sigue mostrando el dinamismo del aparato productivo colombiano.

De nuevo, los resultados de la Encuesta de Opinión Industrial Conjunta muestran buenos crecimientos en producción y ventas, utilización de la capacidad instalada en el promedio histórico, pedidos en aumento y un clima favorable para los negocios, dice el dirigente gremial.

Uruguay: recaudación impositiva alcanzó los US$634,3 millones en marzo

La recaudación impositiva en marzo se ubicó en US$634,3 millones, divulgó este miércoles la Dirección General Impositiva (DGI), lo que implica una caída de 4,1% respecto a igual mes de 2010.

El descenso recaudatorio se debió a que una empresa pública reliquidó en marzo de 2010 toda sus obligaciones tributarias de 2009 e hizo que ese mes fuera de ingresos extraordinarios para la DGI, señaló Gustavo González, coordinador de la Asesoría Económica de la agencia recaudadora.

Suscribirse a