Pasar al contenido principal

ES / EN

Brasil pagaría US$360M por la energia excedente de Itaipú a Paraguay

Brasilia. El Senado de Brasil aprobó este miércoles en una votación simbólica el aumento del pago que el país realiza a Paraguay por la energía excedente de la central hidroeléctrica binacional de Itaipú.

Bajo el Tratado de Itaipú, cada país tiene derecho a un 50% de la energía de la central de 14.000 megawatts. Pero Paraguay no utiliza toda su porción de la energía y vende sus excedentes a Brasil. Es sobre esa porción de energía que se aplica el reajuste aprobado por el Senado brasileño.

Chile y Turquía se reúnen para analizar materias de TLC entre ambos países

El 1° de marzo de 2011entró en vigor el Tratado de Libre Comercio entre Chile y Turquía, con lo cual existen una serie de beneficios comerciales para los exportadores chilenos.

En la reunión entre el embajador de Turquía en Chile, Mehmet Akat; el presidente de la Sofofa, Andrés Concha y el director general de la Direcon, Jorge Bunster, se analizó el acuerdo entre ambos países.

EE.UU. envía datos de inteligencia obtenidos del refugio de Bin Laden a otros países

Washington. Estados Unidos ha enviado datos de inteligencia que extrajo desde materiales incautados en el escondite de Osama bin Laden en Pakistán a varios gobiernos internacionales, según funcionarios antiterrorismo occidentales y estadounidenses.

Entre el material que se está examinando con mayor atención está lo que un funcionario estadounidense describió como un "manual escrito a mano" que expertos de Washington creen fue hecho por el propio bin Laden.

Perú: nuevo sondeo muestra que Keiko Fujimori ganaría las elecciones por estrecho margen

Lima. La conservadora Keiko Fujimori vencería por un ajustado margen al nacionalista Ollanta Humala en el balotaje por la presidencia de Perú, aunque la cantidad de indecisos sigue alta faltando unas tres semanas para el comicio, mostró este jueves un sondeo de Datum.

La aspirante considerada amiga del mercado lograría el 40,6% de los votos el 5 de junio, mientras que el candidato izquierdista que inquieta a los inversores alcanzaría el 37,9%, según la más reciente encuesta realizada por Datum a nivel nacional urbano-rural.

Ecuador se convierte en la nueva plataforma para la comercialización de cocaína en A. Latina

Quito. Ecuador se está convirtiendo en unas "Naciones Unidas" del crimen organizado ya que traficantes de drogas desde Albania a China la usan como plataforma para llegar a acuerdos con contrabandistas andinos independientes de cocaína, dijo un funcionario estadounidense.

España: terremoto de 5,2 grados en escala Richter deja al menos diez fallecidos

Madrid. Al menos diez personas murieron este miércoles a causa de un terremoto de magnitud 5,2 grados Richter que sacudió la localidad murciana de Lorca, informó la Delegación del gobierno en la región.

El sísmo se produjo a las 18:47 hora local (16:47 GMT), según los datos del Instituto Geográfico Nacional. Poco antes se había producido otro terremoto con una intensidad de 4,4 grados. El servicio geológico de EE.UU. elevó la intensidad a 5,3 grados y dijo que el epicentro se situó a una profundidad de un kilómetro.

España: alcalde de Lorca asegura que la gente no está dispuesta a volver a sus casas tras terremoto

Murcia. El alcalde de Lorca, una localidad de Murcia ubicada al sureste de España, Francisco Jódar, dijo este miércoles que los habitantes de la zona tienen miedo y no están dispuestos a volver a sus hogares, luego que horas atrás murieran diez personas tras registrarse un sismo superior a los 5 grados Richter.

"La gente no se atreve a entrar en sus casas y yo no puedo asegurarles que no haya un nuevo movimiento", dijo Jódar, según declaraciones que reproduce la edición online del diario español El País.

Ministerio de Economía peruano enviará proyecto de reforma previsional en menos de 15 días

Lima, Andina. El ministerio de Economía y Finanzas del Perú (MEF) anunció este miércoles que en menos de 15 días enviará al Congreso de la República un proyecto de ley sobre la reforma del Sistema Privado de Pensiones (SPP), el cual buscará generar una mayor competencia en el mercado que favorezca a los afiliados.

Presidente mexicano busca impulsar una nueva reforma energética

El presidente de México, Felipe Calderón, dijo este martes que espera impulsar una segunda reforma al monopolio petrolero estatal Pemex antes de dejar el cargo en 2012, pero rechazó que la empresa tenga planes de colocar acciones en el corto plazo.

Calderón dijo en una entrevista con Bloomberg TV que cree que es necesaria una nueva reforma para hacer a Pemex más eficiente como otras petroleras estatales como la brasileña Petrobras y la noruega Statoil.

Suscribirse a