Pasar al contenido principal

ES / EN

Instituto Boliviano de Comercio Exterior: baja de exportaciones causará desempleo

El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) señala que “la caída en las exportaciones de productos no tradicionales durante el primer trimestre de este año causará mayor desempleo y aumento del subempleo”.

El gerente general del IBCE, Gary Rodríguez, explicó en base a datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) que entre enero y marzo del 2010 las exportaciones no tradicionales cayeron un 24% respecto a similar período de la gestión pasada, de $us 304,26 millones a US$230,73 millones.

Humala rechaza que haya recibido dinero de Venezuela en su campaña de 2006

Lima, Andina. El candidato presidencial de Gana Perú, Ollanta Humala, rechazó que haya recibido dinero del gobierno de Venezuela en su campaña presidencial de 2006 y sostuvo que esta información sólo siembra el miedo a la población y trata de confundirla.

Al ser consultado por la prensa, Humala calificó de “calumnia” la información publicada en un diario local según la cual el presidente venezolano, Hugo Chávez, habría financiado su campaña en 2006,

China busca comprar aceite de soja en Argentina

Pekín. Una delegación comercial china que se encuentra en Argentina podría estar apuntando a una compra de gran volumen de aceite de soja y probablemente también discuta posibles adquisiciones de maíz, dijeron operadores este jueves.

El Centro Nacional de Información de Granos y Aceites de China (CNGOIC), citando versiones del mercado, dijo que los compradores podrían estar buscando entre 300.000 y 400.000 toneladas de aceite de soja de Argentina.

FMI insta al Banco Central Europeo a tomar acciones conjuntas para combatir la crisis de zona euro

Francfort. El Fondo Monetario Internacional instó a una acción conjunta para combatir la crisis de deuda de la zona euro y dijo que estaba dispuesto a dar más ayuda a Grecia y pedirle al Banco Central Europeo que vaya con cuidado al elevar las tasas de interés.

En su panorama económico para Europa, el fondo dijo que los "inexorables" esfuerzos de reforma de Grecia y otros países de la periferia de la zona euro eran la primera línea de defensa contra el contagio, que se mantenía como un "riesgo bajista tangible".

Agencia Internacional de Energía recorta el pronóstico de la demanda de crudo para 2011


La Agencia Internacional de Energía (AIE) recortó el jueves su pronóstico de la demanda global de petróleo para este año, debido a la persistencia de los precios altos y las proyecciones de menor crecimiento para las economías desarrolladas.

La agencia con sede en París advirtió en su reporte mensual del mercado petrolero que los altos precios podrían afectar a la frágil recuperación económica.

Honduras: crece interés en empleos por horas

Alrededor de 3.000 empresas han sido capacitadas para aplicar la Ley de Empleo por Hora.

La Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT) y la Red Amigo realizan capacitaciones en las zonas centro y sur del país para informar sobre el beneficio y oportunidades de la ley para las empresas y trabajadores.

Miguel Morazán, director de la Red Amigo, afirmó que hasta el momento se han consolidado entre 19,000 y 20,000 empleos por hora.

Estos puestos de trabajo se contabilizan en los sectores de alimentos y bebidas, "call center" y farmacias.

Banco Central de China aumenta requisitos de reserva a la banca en 50 puntos básicos

Pekin. El banco central de China incrementó este jueves el ratio de los requisitos de reserva del país para sus entidades financieras comerciales en otros 50 puntos básicos, una extensión de su campaña para moderar los precios.

El incremento, el octavo desde octubre, subirá el ratio del requisito de reserva a un récord de 21% para los mayores bancos chinos.

El aumento entra en vigor desde el 18 de mayo, dijo el banco central en un comunicado en su web.

Hillary Clinton confía en regreso de Honduras a la OEA

La secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, se mostró este miercoles "confiada" en que Honduras volverá a la Organización de Estados Americanos (OEA) luego de la anulación de los procesos por corrupción al expresidente Manuel Zelaya.

La alta funcionaria estadounidense habló por primera vez sobre la resolución de la Corte de Apelaciones de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que determinó la semana anterior eliminar los procesos contra "Mel", quedando de esta manera allanado el camino para que Honduras normalice su situación ante la comunidad internacional.

Centrales nucleares europeas pasarán por tests de resistencia a ataques terroristas

Bruselas, Agencia. José Manuel Barroso, presidente de la Comisión Europea, consideró necesario someter a las centrales nucleares europeas a un test de resistencia, no sólo a desastres naturales, sino también a impactos de aviones y ataques terroristas.

La agencia rusa Ria Novosti informó que Barroso dijo que las comprobaciones en las plantas nucleares deben empezar “cuanto antes”.

Mencionó que los resultados de estas comprobaciones serían presentados el próximo 9 de diciembre.

Suscribirse a