Pasar al contenido principal

ES / EN

Perú: Cálidda Gas Natural invertira US$1.000M en el país

Lima, Andina. Cálidda Gas Natural de Lima y Callao, concesionaria del sistema de distribución de gas, invertirá US$1.000 millones en los próximos 12 años en el marco del Plan de Masificación del Gas Natural, estimó este martes su gerente general, Mario Trujillo.

“Perú se erige en este momento como un país apto para la inversión extranjera, y desde el punto de vista económico su performance es envidiable”, sostuvo.

Brasil estima cosecha agrícola récord de 160 millones de toneladas en 2011

Brasilia, Andina. La cosecha agrícola del 2011 de Brasil alcanzará un nuevo récord histórico de 159,5 millones de toneladas, reveló un pronóstico divulgado este miércoles en Brasilia por el gobierno de la presidenta, Dilma Rousseff.

Según el informe divulgado por la estatal Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab), la próxima cosecha superará en 6,9% la de 149,2 millones de toneladas registrada en el 2010, hasta ahora la más elevada de la historia.

Cuba discutirá planes de exploración petrolera con empresas contratistas

Miami. Cuba espera aliviar esta semana la preocupación de Estados Unidos por sus planes de exploración petrolera en mar adentro durante una presentación ante operadores del sector de energía en Trinidad y Tobago.

Funcionarios involucrados en el primer proyecto de exploración a gran escala en Cuba debatirán acerca de los planes de perforación y los estándares de seguridad en un evento en Trinidad y Tobago que empieza el jueves y que reunirá durante dos días a contratistas internacionales.

Banco Central de Chile reduce meta inflacionaria a 3,9% para los próximos doce meses

Santiago. El mercado chileno redujo las expectativas de inflación para los próximos doce meses a un nivel del 3,9%, en una señal que refuerza la idea de una esperada moderación en el ritmo de alzas de la tasa de interés clave.

Los operadores consultados en un sondeo del Banco Central recortaron sus pronósticos para la inflación de los próximos doce meses desde una anterior proyección del 4,2%.

Países de Centroamérica buscan alianzas con privados para combatir el contrabando de cigarrillos

El contrabando de cigarrillos ha venido en aumento durante los últimos años en Centroamérica, Panamá y Belice. Honduras es uno de los países más afectados por el comercio ilícito de ese derivado del tabaco.

Por cada 100 cajetillas -20 unidades- consumidas en el país, unas diez son introducidas de manera irregular, lo que se convierte en una seria amenaza para la salud humana y una importante pérdida de ingresos para el fisco.

Humala deja de lado plan de gobierno y presentará nuevo documento en 48 horas

Lima, Andina. Gana Perú emitirá en las próximas 48 horas un nuevo documento que incluirá las políticas a aplicarse en caso Ollanta Humala se convierta en el próximo Presidente de la República, informó su vocero, Daniel Abugattás.

El también legislador indicó que el plan de gobierno entregado por Gana Perú al Jurado Nacional de Elecciones “ha quedado de lado”, y dijo que el nuevo documento estará basado en el “Compromiso con el Perú”, presentado por Humala al país antes de la primera vuelta electoral.

Conozca las conclusiones del estudio Latinobarómetro sobre Centroamérica y sus democracias

Hablar o definir la democracia, es casí tan complejo como acotar el número de definiciones que existen para la misma. Basicamente se la entiende como un principio de legitimidad, que le da sustento al sistema político en su ideal más pefecto. En este sentido, Centroamérica consta con una serie aspectos que permiten acuñar el término a la región, lo cual no implica una homegeneidad del sistema en los países que componen ese subcontinente, según el estudio "Centroamérica y sus Democracias", de Latinobarómetro.

ONU reprobó a Colombia en sus políticas de prevención de desastres

Bogotá. La ONU reprobó a Colombia en sus políticas de prevención de desastres. Un informe entregado ayer por este organismo, en la Tercera Conferencia Global sobre la Reducción de Desastres celebrada en Ginebra, sentencia: “A pesar de la magnitud de los costos de estas tragedias, la reducción del riesgo a menudo se percibe como una prioridad menor frente a la estabilidad fiscal, el desempleo y la inflación. Las evidencias de Colombia, México y Nepal indican que este juicio corresponde a la poca visión de futuro”.

Ministros de Defensa de Unasur se reúnen este jueves en Lima

Lima, Andina. Los ministros de Defensa de la Unión Naciones Suramericanas (Unasur) participarán hoy en el III Salón Internacional de Tecnología para la Defensa y Prevención de Desastres (Sitdef), y mañana se reúnen para avanzar en la propuesta para crear una zona de paz y cooperación en la región.

En el encuentro tecnológico, que se realizará del 11 al 15 de mayo en el Cuartel General del Ejército, se abordará la utilización de los sistemas de defensa militar para el apoyo mutuo en la prevención y acción en casos de desastres naturales.

Suscribirse a