Pasar al contenido principal

ES / EN

Argentina Pampa Energía reporta utilidad de 6,5M

Buenos Aires. Las ganancias del grupo argentino Pampa Energía mostrarían un fuerte incremento interanual en el primer trimestre gracias a mejores márgenes y una mayor generación.

Según un sondeo de Reuters entre cuatro analistas locales, la compañía reportaría en promedio una utilidad de 27 millones de pesos (US$6,5 millones) frente a ganancias de 5,2 millones de pesos entre enero y marzo de 2010.

El sondeo mostró un rango de respuestas de entre 25 millones y 29 millones de pesos, con una mediana también de 27 millones de pesos.

Chile: proyecto inmobiliario Curauma invertirá US$200M para aumentar sus ventas en 2011

Santiago. Las ventas de la firma de desarrollo inmobiliario Curauma llegaron a las 1.066 viviendas durante 2010, un crecimiento del 60% interanual.

Además la junta de accionistas prevé para el presente año, una inversión total de US$200 millones, con la cual se espera incrementar en 20% las ventas.

El proyecto Ciudad Curauma, está ubicado en la región de Valparaíso, en la que viven 23.000 personas y donde se han vendido de forma completa 679 viviendas.

Venezuela: al primer trimestre de 2011 la construcción de viviendas presenta déficit de 27%

Los resultados en materia de construcción de vivienda en el primer trimestre de este año no parecen muy alentadores en momentos en que el gobierno venezolano se propone hacer 350.000 unidades entre 2011 y 2012 y 2 millones de aquí a 2018.

De acuerdo con datos preliminares, la cantidad de viviendas terminadas en el primer trimestre de este año es 27% menor a la registrada entre enero y marzo de 2010.

Nueva titular de Unasur se compromete a promover la integración de sus miembros

La Paz. La Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) iniciará un proceso de fortalecimiento institucional para promover una mayor integración entre sus países, manifestó este miércoles la secretaria general de ese organismo, María Emma Mejía.

Tras reunirse en La Paz con el presidente de Bolivia, Evo Morales, Mejía subrayó que, una vez que fue posesionada en el cargo en Georgetown, Guyana, donde funciona la secretaría Pro Témpore, ha iniciado una gira por las naciones integrantes del organismo para reunirse con sus presidentes.

A mediados de año se comercializará en Chile la variedad más grande de kiwi

Santiago. A partir de mediados de año comercializará en Chile una variedad de kiwi más grande y rentable para los agricultores llamada Megakiwi, informó el Consorcio Viveros de Chile (CVChile).

La fruta será comercializada por Viveros Parlier y Viveros Tiempo Nuevo. Se diferencia de otras variedades por su tamaño superior a la variedad Hayward, llegando a duplicar su producción por planta, su mayor concentración de fructusa, vitamina C y por tener un 60% más de antioxidantes.

Brasil crea 250.000 nuevos empleos en abril

Brasilia. Brasil creó al menos 250.000 nuevos empleos formales en abril, dijo este miércoles el ministro del Trabajo de Brasil, Carlos Lupi.

"Va a ser muy bueno, cerca del récord. El número de abril va a ser superior (al de marzo) y volvió a los niveles de los meses de abril, muy fuerte", declaró Lupi a la prensa.

En abril del 2010, Brasil creó 305.000 empleos. En marzo, la creación neta de puestos de trabajo formales fue de 92.700 plazas, según el Registro General de Empleados y Desempleados (Caged, por su sigla en portugués).

Sector maderero peruano podría exportar a Canadá

Lima. El consejero comercial de Perú en Toronto (Canadá), José Eyzaguirre, informó que los sectores textil confecciones y alimentos no son los únicos que tienen gran potencial en el mercado canadiense pues también hay grandes posibilidades para las maderas y los materiales de construcción.

Perú para Canadá significa un país minero y la promoción de este sector ya tiene sus canales bien establecidos a través de la Convención Anual Prospectors and Developers Association of Canada (PDAC) que se realiza en Toronto en marzo, declaró a la agencia Andina.

Exportaciones del Perú crecieron en 6,7% en marzo

Lima, Andina. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó este miércoles que las exportaciones en valores reales aumentaron en 6,7% en marzo respecto a lo registrado en similar mes del año 2010; contabilizando diez meses de crecimiento consecutivo.

El informe Evolución de las Exportaciones e Importaciones, marzo 2011, elaborado por el INEI señala que este resultado fue sustentado por la mayor demanda externa de productos no tradicionales que se incrementaron en 21,2%, ante la diversidad de productos ofertados al exterior.

Suscribirse a